Pulso

Menor expansión de masa salarial limitaría gasto de los hogares

En el Ipom el Banco Central también reconoce el rezago del mercado laboral como uno de los factores internos que sesgan al alza los riesgos para la actividad.

El proyecto de ley del Minvu fue ingresado por el ejecutivo en diciembre de 2018.

El mercado laboral y su rezago -en particular el empleo asalariado privado- respecto al mayor dinamismo de la actividad local, volvió a ser parte de las advertencias del Banco Central, fijándolo como uno de los factores que sesga al alza los riesgos internos.

De acuerdo al Ipom, "los datos de los últimos meses han sido superiores a lo esperado y no es descartable un escenario en que persista este mayor dinamismo". Pese a esto "matiza algo este riesgo la posibilidad que el mercado laboral, y en particular el empleo asalariado privado, demore más que lo previsto en responder al mayor crecimiento".

En esa misma línea el informe del central advierte que por el lado del consumo, el consejo "considera que la menor expansión de la masa salarial -dado el comportamiento del empleo y los salarios- limita el incremento del gasto de los hogares".

Más sobre:Economía & DineroExpansiónmenorHogaresGastomasasalariallimitaría

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE