Ministro Grau no ve el Presupuesto 2026 solo como un triunfo del gobierno: “Es una mejor ley que el proyecto que entró”
El jefe de la billetera fiscal declaró sentirse “tranquilo” tras la aprobación del erario 2026 y destacó, en más de una oportunidad, el rol de los congresistas durante la tramitación del mismo.
El miércoles por la noche, el Congreso Nacional despachó a ley el erario fiscal del próximo año, tres días antes del plazo fatal que era el sábado 29 de noviembre. Si bien hubo cambios y ajustes, la estructura central del Presupuesto de la Nación 2026 se mantuvo intacta.
“Yo creo que eso se logró e insisto, más que plantearlo como desde la perspectiva del gobierno, yo creo que este es un buen presupuesto y una mejor ley que el proyecto que entró y eso es mérito principalmente de los parlamentarios”, enfatizó esta mañana en conversación con radio Duna el ministro de Hacienda, Nicolás Grau.
El jefe de la billetera fiscal declaró sentirse “tranquilo” tras la aprobación del erario y destacó, en más de una oportunidad, el rol de los congresistas durante la discusión y tramitación del mismo.
“Se aumentó el presupuesto en seguridad, se aumentó el presupuesto en vivienda, se hizo un esfuerzo muy importante en salud, en la atención primaria rural, se fortaleció el ejercicio de la Contraloría para tener mejor transparencia; en el tema de seguridad, más recursos para la PDI y Carabineros, y todo esto lo hicimos buscando resignaciones, porque en el fondo la idea era ser responsables en términos sociales, pero también no descuadrarnos desde un punto de vista fiscal, que es justamente la dificultad”, resumió respecto a las partidas que fueron discutidas y finalmente aprobadas.
Respecto a la responsabilidad fiscal, Grau señaló que “normalmente en un proceso de este tipo lo que ocurre es que todos declaramos que es importante la responsabilidad fiscal, pero después cuando uno va a las conversaciones específicas todos son solicitudes de aumento de gasto, entonces el esfuerzo es cómo ir haciendo esos aumentos y logrando esas prioridades al mismo tiempo que no descuidamos la responsabilidad fiscal”.
Para concluir, el ministro de Hacienda agradeció las intervenciones del diputado Schalper, “los discursos del diputado Guzmán, de la diputada Pérez, también el voto de muchos otros, el rol que tuvo el diputado Sauerbaum. O sea, aquí hubo gente que se la jugó por hacer un discurso que era básicamente votar a favor de lo que habíamos aprobado casi de manera unánime en la Mixta”.
“Si no hubiéramos tenido estos votos, hoy día lo que hubiéramos estado conversando acá es qué hacía el país sin el presupuesto de seguridad aprobado”, concluyó.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.