Regulador de EEUU confirma que el colapso de Signature Bank se debió a una gestión deficiente

La entidad estaba muy expuesta a depósitos no asegurados y al sector de las criptomonedas.
El colapso del Signature Bank se debió a la gestión deficiente por parte de sus directivos, según señaló un informe publicado este viernes por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés).
“La dirección del Signature Bank no priorizó prácticas de buena gobernanza, no siempre atendió las preocupaciones de la FDIC, y no siempre satisfizo, o no a tiempo, las recomendaciones de supervisión de la FDIC”, explicó el organismo.
El efecto contagio tras el colapso del Silicon Valley Bank y de la liquidación del Silvergate Bank, que ocurrió días antes de que el Signature fuera intervenido, provocó una fuga de depósitos, indica el documento.
Más sobre Bancos
¿Afectará al crédito? ¿Tienen las holguras suficientes? Coméntanos qué te pareció la exigencia de capital que hizo el Banco Central a la banca local
José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos: “Hay entidades de tamaño relevante que tienen que hacer aumento de capital”
Las holguras que tiene la banca para enfrentar nueva exigencia de capital y que relevó Rosanna Costa
En este sentido, dependió en exceso de depósitos no asegurados, que representaron entre el 63% y el 82% del total de activos durante el periodo analizado, añade.
Además, el propio banco no supo apreciar su elevada exposición a los depósitos en criptomonedas, que supusieron el 20% de sus depósitos, o la vulnerabilidad derivada de la inestabilidad en este sector desde fines de 2022 y que continuó en 2023, sostiene el informe.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.