S&P premia acuerdo entre SQM y Corfo con mejora de clasificación de riesgo

Faenas de producción de litio en el Salar de Atacama. Foto: SQM
La explotación del Salar de Atacama permitirá que la minera tenga ingresos más estables, por lo que la agencia calificadora lo subió a categoría BBB+.
El acuerdo al que llegaron SQM y Corfo por la explotación del Salar de Atacama, pese a las recientes controversias por el fichaje de Julio Ponce y su posterior bajada, sigue siendo una buena noticia para la compañía, en los ojos de S&P Global Ratings.
Este acuerdo le va a dar la compañía "un flujo de caja más predecible y una mejor visibilidad en el mercado del litio", lo que permitirá que la compañía "mantenga métricas de apalancamiento conservadoras por los próximos tres años", dijo la clasificadora de riesgo en un informe publicado este miércoles.
Bajo esas condiciones, que apuntan a una mejora del perfil crediticio, la agencia decidió mejorar la clasificación de riesgo de la compañía, de BBB a BBB+.
Más sobre Empresas & Mercados
El otro cofundador de NotCo, Pablo Zamora, volvió al negocio alimentario: firma alianza con Nutrisco del grupo Copec
Las pequeñas empresas ponen a prueba a sus bancos tras la quiebra del Silicon Valley Bank
Gerente general de Colbún: “Estamos atentos y revisando nuestro plan de expansión a 2030, lo lógico sería acelerarlo”
La perspectiva de la calificación, que da luces de cuáles podrían ser los próximos pasos de la agencia sobre la compañía, quedó en "estable", citando expectativas de que la compañía siga operando eficientemente y con un bajo nivel a endeudamiento, agregó la firma estadounidense. Es más, acotó, se espera que el ratio de deuda sobre Ebitda se mantenga bajo las 1,5 veces.
A nivel internacional, S&P Global Ratings es una de las tres grandes agencias calificadoras, junto con Moody's y Fitch Ratings.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.