Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM.

La compañía anotó pérdidas por US$869 millones en el primer trimestre, ante el cambio en el tratamiento contable de las reclamaciones por el pago del impuesto específico a la actividad minera por el litio. Sin ese efecto, la utilidad neta a marzo totalizó US$228,1 millones, un 69,6% menor a igual lapso de 2023.


La baja en el precio del litio y un efecto contable arrastraron los resultados de la Sociedad Química y Minera (SQM) durante la primera parte del año. El principal productor de litio en Chile registró una pérdida de US$869,5 millones durante los primeros tres meses del año, frente a los US$751,5 millones en utilidades que informó durante el mismo periodo del año pasado.

La compañía explicó el resultado ante el cambio en el tratamiento contable de las reclamaciones por el pago del impuesto específico a la actividad minera por el litio, que significó un ajuste por gasto tributario por US$1.097,6 millones, la mayor parte por los ejercicios comerciales de 2011 a 2022.


Más en Pulso


El nuevo criterio a la hora de reconocer los efectos del tributo en los balances fue anunciado en abril por la firma, en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde anticipaba que “la sociedad podría reconocer contablemente durante el primer trimestre de 2024, un menor resultado cercano a los US$ 1.100 millones, que corresponde al impacto de la interpretación de la Corte de Apelaciones podría tener sobre las reclamaciones”, informó en dicha oportunidad.

Lo anterior, tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, dictado por la Undécima Sala el viernes 5 de abril, que revocó un fallo del Primer Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana, en una de las siete causas con que la firma mantiene en disputa con el Servicio de Impuestos Internos (SII) en torno al pago del impuesto específico a la actividad minera (IEAM) aplicado al litio, y que se arrastran desde 2016.

En un comunicado de prensa, divulgado junto a los estados financieros del primer trimestre, la minera privada, ligada al grupo Pampa y a la china Tianqi, detalló que “excluyendo el efecto neto de los ajustes contables de los pagos del impuesto específico a la actividad minera por la explotación de litio, la utilidad neta para los tres meses terminados el 31 de marzo de 2024, totalizó US$228,1 millones, representando una disminución de aproximadamente 69,6%”en comparado a US$749,9 millones”.

De acuerdo con cálculos Reuters, el ejercicio de la firma durante el primer trimestre supuso una pérdida de US$ 3,04 por acción, muy por debajo del beneficio de US$ 0,74 dólares esperado por los analistas encuestados por LSEG.

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM.

Baja en el precio del litio

Sin embargo, los ingresos de la firma se redujeron a más de la mitad, hasta US$1.090 millones, entre enero y marzo, por debajo de la previsión de US$1.130 millones de los analistas y lejos de los US$ 2.267 millones que registró en el primer trimestre del año pasado.

En detalle, el litio y los derivados, el principal producto de la firma, registraron ingresos por US$547,4 millones durante los primeros tres meses, una disminución de 66,7% comparado con los US$1.646,2 millones registrados para los mismos tres meses del 2023.

Los ingresos de la línea de negocio de litio durante el primer trimestre de 2024 se vieron afectados por precios de venta promedio significativamente más bajos, parcialmente compensados por volúmenes de ventas significativamente mayores, en comparación con el mismo período del año pasado”, comentó SQM en su análisis razonado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Según reportó SQM, el precio de venta promedio del litio para el primer trimestre de 2024 alcanzó casi US$12,600 por tonelada métrica, una disminución de 75,3% en comparación al precio promedio de venta reportado en el primer trimestre de 2023

Nuestros volúmenes de ventas de litio alcanzaron 43.500 toneladas métricas para el primer trimestre de 2024, un aumento de más del 34% en comparación con los volúmenes de ventas reportados para el mismo período del año pasado”, agregó.

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, remarcó que el incremento en los volúmenes de venta de litio “fue contrarrestado por menores precios promedio de ventas en estas líneas de negocio como resultado de menores precios de mercado durante el primer trimestre de 2024”.

Sobre el destino del litio, la firma nacional comentó que China sigue siendo el principal mercado de productos químicos de litio y concentra más del 75% de la demanda de litio.

Impacto contable y baja en el precio del litio: los factores tras los pobres resultados de SQM.

De cara al futuro del litio, SQM proyectó que la demanda total del mercado de litio puede crecer otro 20% en 2024, alcanzando más de 1,1 millones de toneladas métricas.

Nuestro pronóstico de producción sigue siendo el mismo que anunciamos a principios de este año y esperamos producir aproximadamente 210.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente en nuestras instalaciones de producción en Chile y China. Dada la dinámica positiva de la demanda del mercado, hemos revisado nuestra perspectiva de volúmenes de ventas para el año y esperamos que nuestros volúmenes de ventas puedan alcanzar aproximadamente 200.000 toneladas métricas en 2024″, añadió.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.