Pulso

Trump da “completo y total respaldo” a Javier Milei mientras el riesgo país de Argentina perfora los 1.000 puntos

Las acciones argentinas en Wall Street trepan 11% mientras que el dólar cae a los niveles previos a las elecciones de Buenos Aires.

Mercados argentinos tras apoyo de Trump a Milei. Foto: Instagram Javier Milei.

Los mercados argentinos siguen optimistas, muy optimistas, respecto a las negociaciones que llevan adelante las autoridades del vecino país con Estados Unidos para la obtención de ayuda económica y enfrentar así los vencimientos de deuda del próximo año (US$ 4.000 millones en enero y US$ 4.500 millones en julio 2026).

Las expectativas aumentaron luego de la reunión que sostuvo el presidente Javier Milei con Donald Trump en Estados Unidos, ocasión en la que el republicano solamente se deshizo en elogios hacia al trasandino.

“Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, dijo el republicano en un post en su red Truth Social.

“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”, agregó el jefe de la Casa Blanca.

El trasandino, quien también participa en Estados Unidos en el contexto de la Asamblea de Naciones Unidas, agradeció las palabras del republicano y así lo expresó en su cuenta de X.

Otra caída del riesgo país y del dólar en Argentina

En ese contexto, el riesgo país de Argentina llegó a romper el soporte de los 1.000 puntos, ubicándose en niveles similares a los observados antes de las elecciones en Buenos Aires, aunque al cierre de esta edición volvía a situarse ligeramente por encima de ese nivel.

Paralelamente, los bonos en dólares y las acciones trasandinas que cotizan en Wall Street se disparaban, extendiendo las ganancias de ayer.

De acuerdo a información de Ámbito, los títulos en dólares escalan hasta 11,1% encabezados por el Bonar 2029, seguido del Bonar 2030 (+9,3%), el Bonar 2041 (+8,5%), el Global 2046 (+8,3%), el Global 2029 (+7,1%), y el Bonar 2035 (+6,8%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan cede 11,5% a 964 puntos básicos.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires anota un alza de 1,47% en este momento.

En la segunda rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1.356,37, esto es una baja de $53,43 frente al cierre previo (-3,8%). Ayer, en tanto, había bajado $65, por lo que acumula un retroceso de $111,64 en la semana (-7,57%).

También se trata de niveles no vistos desde antes de las elecciones, reporta La Nación.

La inyección del Banco Mundial

Medios argentinos informan que la reunión entre Trump y Milei duró aproximadamente 15 minutos, pero que aún las autoridades de ambos países negocian los términos del acuerdo para la asistencia financiera.

A la espera de los detalles, el gobierno trasandino también recibía buenas noticias del Banco Mundial. Claro porque el organismo anunció que está “acelerando el apoyo a Argentina” y que adelantará el envío de unos US$ 4.000 millones ya incluidos en el programa de apoyo aprobado en abril para el país latinoamericano.

Lee también:

Más sobre:ArgentinaDonald TrumpJavier Milei

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE