Ventas de autos nuevos se aceleran y alcanzan su segundo mayor nivel histórico

Ventas de autos nuevos caen a su menor nivel en 2 años, pero la Anac mantiene proyección para 2023

En marzo se comercializaron 41.467 unidades, mayores en 27,5% a igual mes de 2021, y solo superadas por el resultado de septiembre de 2021. Con ello, en el primer trimestre las ventas sumaron 110.493 unidades, 34,8% por sobre igual período del año pasado.


La ventas de autos nuevos totalizaron 41.467 unidades en marzo, superiores en 27,5% al compararse con igual mes del 2021, y anotaron así su mayor nivel desde septiembre de año pasado, cuando en medio del auge del consumo producto de los retiros de fondos previsionales y las ayudas estatales el sector registró un máximo histórico de unidades vendidas.

De este modo, según los datos dados a conocer este lunes por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), en los tres primeros meses del año se comercializaron 110.493 unidades de vehículos livianos y medianos nuevos, esto es, un incremento de 34,8% frente a los tres primeros meses de 2021.

“El desempeño mostrado durante marzo va en línea con lo estimado por los asesores de Anac, Forecast Consultores, y se explica en gran parte por la reactivación de otros sectores económicos que requieren el uso de vehículos, como el caso de los emprendedores y empresas de diferentes rubros”, señaló el gremio.

Al analizar el desempeño por regiones, Ñuble, Bío Bío y La Araucanía tuvieron los mayores aumentos en marzo, con alzas de 69,6%, 60,4% y 57,8%, respectivamente.

Lo anterior, según la Anac, explicado por la continua reanudación de faenas productivas, la progresiva apertura y recuperación del comercio, y la mayor movilidad.

Camionetas y SUV lideran

En el desglose por segmentos, las ventas fueron lideradas por las camionetas pick-up y los SUV, con incrementos de 49,1% y 36,6%, respectivamente.

En tanto, la comercialización de vehículos comerciales subió 13,2% y la de vehículos de pasajeros aumentó 9,6%.

En cuanto a marcas, Chevrolet tuvo la mayor participación de mercado en marzo con un 8,9%, seguida de Cherry con 8,5% y Toyota con 6,6%, desplazando esta última del tercer lugar a Peugeot, que se había ubicado en esa posición en febrero.

Camiones y buses

En marzo también el mercado de camiones nuevamente experimentó un incremento de las ventas, las que subieron 9,4%, alcanzando las 1.407 unidades comercializadas, en comparación con el mismo mes de 2021.

De este modo, en el trimestre las ventas totalizaron 3.973 unidades, superiores en 14,8% frente a los primeros tres meses del año pasado.

Al respecto la Anac señaló que, tal como ha señalado en informes anteriores, “estos resultados son producto de que los camiones, (especialmente medianos y para trayectos de larga distancia) al igual que los vehículos de trabajo, han sido esenciales para el traslado de todos los bienes y servicios en el país, asegurando el normal abastecimiento y funcionamiento en las regiones”.

Por su parte, el mercado de buses registró cifras similares al mismo mes del año pasado, creciendo 0,6%, con 162 unidades comercializadas en marzo de 2022.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.

Una empresa propuso un nuevo modelo urbano que utiliza adoquines permeables hechos con arena del desierto, que retienen el agua de la lluvia, y la mantienen fresca.