Pulso

Wall Street cierra con resultados mixtos y el cobre cae levemente

El índice Dow Jones de industriales subió un 0,08% a 44.946,12 puntos, mientras el S&P 500 cedió 18,86 puntos, equivalente al 0,29%. El cobre, en tanto, se cotizó en US$US$4,36 la libra.

Wall Street sube por esperanzas de acuerdo comerciales TIMOTHY A. CLARY

La bolsa de Nueva York y sus principales indicadores cerraron mixtos este viernes. El índice Dow Jones de Industriales subió un 0,08% a 44.946,12 puntos, mientras el S&P 500 cedió 18,86 puntos, equivalente al 0,29%, y terminó en 6.449,68 unidades. El Nasdaq bajó 83,99 puntos, o 0,40%, hasta 21.626,68 unidades.

El mercado operó este viernes bajo el impacto de indicadores económicos mixtos y expectativas respecto a la próxima decisión de la Reserva Federal sobre la política monetaria.

Las ventas minoristas de julio cumplieron con las previsiones, pero el índice de confianza del consumidor calculado por la Universidad de Michigan descendió más de lo esperado a 58 unidades ante un aumento en las expectativas inflacionarias.

La atención de los mercados también se centró en la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin, celebrada en Alaska el viernes por la tarde. Los inversores observaron el encuentro en busca de avances para resolver el conflicto en Ucrania y posibles repercusiones para los precios del crudo.

Las acciones europeas, en tanto, tuvieron un retroceso, alejándose de los máximos alcanzados durante la semana, según informó Reuters. Así el índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una caída del 0,1% tras haber marcado un máximo de casi cinco meses al inicio de la sesión. El movimiento en los mercados estuvo influido por el descenso en grandes valores tecnológicos y financieros, que contrarrestaron las subidas impulsadas por resultados empresariales positivos.

El costo de los aranceles a la economía de Estados Unidos Oliver Llaneza Hesse

El cobre

En cuanto al cobre, el metal cerró en US$4,36 la libra, un 0,46% menos que la jornada del jueves. En su informe semanal, Cochilco informó que, durante la semana, “el mercado del cobre mostró un comportamiento de consolidación, con precios que fluctuaron en un rango estrecho, reflejando un equilibrio inestable entre factores de soporte y presiones bajistas”.

En el plano de la oferta, destacó la reapertura parcial de la mina El Teniente, tras el accidente ocurrido el 31 de julio. La reanudación de operaciones en zonas no afectadas permitió a Codelco reducir el riesgo de disrupciones prolongadas. Inicialmente, se estimaba una pérdida de producción de hasta 30 mil toneladas, pero la reactivación parcial moderó este impacto y alivió la presión sobre los precios.

Sobre la demanda, el análisis de Cochilco dice que China mostró señales mixtas. Si bien se aproximan los meses de mayor consumo estacional y se anunciaron nuevas medidas de estímulo, los datos económicos de julio reflejaron debilidad estructural, con baja inflación y contracción del crédito.

Por el lado de los inventarios, en tanto, se observó una tendencia alcista. En lo que va de agosto, las existencias aumentaron 11 % en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y cerca de 13 % en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), lo que eleva el riesgo de superávit en el corto plazo.

Más sobre:Bolsa de comercioWall StrettTrump

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE