Pulso

Nuevos conceptos llegan a cambiar las clásicas pizzerías

La pizza es un plato difícil de rechazar, así lo comprobó un reciente estudio publicado por la revista estadounidense PloS One y desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de Michigan y el New York Obesity Research Center de Mount Sinai- St. Luke’s Hospital (EEUU),sobre los 25 alimentos más adictivos. La pizza obtuvo el primer lugar.

Los empresarios gastronómicos saben bien de esta adicción y negocio, por algo en Chile hay cada vez más aperturas de pizzerías, pero siempre buscan un sello propio.

En la Casa Maroto, a un costado del Mall plaza Egaña, se encuentra el Club de Jazz de Santiago y La Fabbrica, un lugar donde la pizza es el fuerte. Su aroma y preparación traslada a los clientes a un viaje por los verdaderos sabores de Italia. El restaurante está al mando de Jerome Reynes, el mismo tras Uncle Fletch y Bocanaríz, quien trajo un equipo especialistas en pizza. Ellos logran masas delicadas, elásticas y crujientes que se fermentan por dos días, luego se preparan con ingredientes italianos e ingresan al horno traído desde Verona. Entre sus pizzas destaca la vegetariana, con ingredientes como zapallos italianos, berenjenas y pimientos grillados. Los precios están entre los $4.900 y $8.900.

Al otro lado de la capital, en el mall vivo Los Trapenses se encuentra Brunapoli, un restaurante con recetas de Nápoles y donde su fuerte son las pizzas gourmet, con ingredientes traídos de Italia. Entre ellos hay productos con denominación de origen como el queso parmigiano, el tomate San marzano y la mozzarella de búfala campana y un horno de alta potencia fabricado con ladrillos de arcilla volcánica del Vesubio (ciudad de Italia), capaz de cocinar la masa en un minuto. “La experiencia de una auténtica pizza Napolitana requiere de ingredientes especiales,  frescos y de calidad, además de un horno hecho a mano por maestros napolitanos y traído a Chile especialmente, junto a la pasión única de nuestro experto pizzaiolo”, destaca Francesco Vannucci, gerente general y socio de Brunapoli.

En su carta destaca una receta original del pizzaiolo: la pizza Raffaele con crema de quesos, mozarrella, pistachos, speck, albahaca y queso parmigiano DOP.

En un antiguo departamento del barrio Bellas Artes, se encuentra un restaurante de pizzas que han sido un hit en Buenos Aires y Londres. Hoy en Santiago, el Supper Club cuenta con pizzas hechas con fainá (elaboradas con harina de garbanzos), típico de Buenos Aires, también hay tablas de embutidos, quesos y música en vivo. Cuentan con un menú donde se paga $12.000 pesos por persona, e incluye pizzas sencillas, con mucho queso y cebolla, además de masa rústica con queso y fainá, fugazzetas, postre, una copa de vino o cerveza y una tabla de quesos, panes, embutidos y hummus para compartir.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE