Obama defiende el uso de drones contra terroristas, pero alerta de sus riesgos

El ex presidente de EEUU Barack Obama defendió este lunes el uso de drones en la lucha contra el terrorismo internacional, por causar menos víctimas civiles que otro tipo de acciones militares, aunque advirtió sobre su uso irresponsable.
El ex mandatario realizó estas declaraciones en Berlín, en donde intervino junto a la canciller alemana Angela Merkel quien también apoyó su uso a pesar de haber sido criticada por la posibilidad de que los drones sean pilotados desde bases de EEUU en territorio alemán.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
El ex presidente demócrata dijo que los ataques con aviones no tripulados reducen de "forma muy significativa" las muertes de personas civiles y logran alcanzar sus objetivos mejor que, por ejemplo, "con el lanzamiento de Tomahawk desde un barco o un misil desde un avión".
No obstante, existe el riesgo de irresponsabilidad al separarse del escenario del conflicto, con lo que las acciones militares pueden parecer un simple "videojuego".
El ex presidente defendió así su decisión de poner en marcha una "estructura legal coherente con los valores y las leyes" con "garantías" que evitase un uso irresponsable que "degradase nuestra humanidad".
"El problema no son los drones en sí mismos, el problema es la guerra que siempre es trágica y confusa. Los drones no son más violentos que otros instrumentos", argumentó Obama. Por su parte, la canciller subrayó que "la guerra debe ser el último medio" y que "todo debe intentarse antes" de llegar a la confrontación armada.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
La cuestión, agregó el ex presidente estadounidense, es "cómo proteger a tu país y a tus ciudadanos" frente a terroristas dispuestos a perpetrar atentados como los de Berlín, Niza o Manchester, a cuyas víctimas recordaron al comienzo de su intervención.
"Advertiría a los críticos que hay que recordar que éstos son grupos que tratarían de explotar una bomba aquí ahora mismo", dijo Obama señalando a las decenas de miles de personas que se congregaron ante la Puerta de Brandeburgo para escucharles.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Merkel, por su parte, subrayó que los terroristas están incluso dispuestos a morir por matar a otros, por lo que la mera "disuasión" no es efectiva.
Estados Unidos reconoció en julio del año pasado que sus ataques con drones causaron hasta 116 muertes de "no combatientes" en operaciones en Pakistán, Yemen, Somalia y Libia desde que Obama llegó al poder en 2009.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE