OPEP proyecta mayor superávit de petróleo en 2017 tras aumento de producción

Un alza en la producción petrolera en octubre hasta un nuevo máximo histórico reportó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Los 14 países que conforman el plantel bombearon 33,6 millones de barriles diarios durante el mes pasado, lo que representa un aumento de 240.000 barriles al día respecto a los 33,39 millones registrados en septiembre de este año.
En el informe, la OPEP proyecta una demanda promedio de 32,6 millones de barriles diarios en 2017. También indica que habrá un superávit promedio de 950.000 barriles diarios si la OPEP no modifica sus niveles de producción, desde el superávit de 800.000 calculado en el documento del mes previo.
Estas cifras se dan a conocer en un momento en que el grupo está tratando de limitar su producción para sostener los precios del crudo, sin embargo algunos miembros esperan eximirse de la iniciativa grupal de congelar sus niveles de extracción.
Asimismo, las cifras de la OPEP apuntan a un superávit mayor al previsto por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y resaltan el desafío de reducir el suministro. Actualmente, el barril cotiza bajo los US$46, tras los máximos de 2016 en torno a US$54 que se alcanzaron en septiembre, cuando el grupo acordó recortar sus suministros.
Los países petroleros que están fuera de la OPEP también vieron un incremento en su extracción. Así, la producción mundial del llamado oro negro creció en 970.000 barriles diarios en octubre y 880.000 barriles diario en lo que va del año.
El grupo tiene previsto finalizar el 30 de noviembre los detalles del acuerdo que firmó en Argelia en septiembre. Sin embargo, los últimos números de producción podrían complicar las conversaciones de los miembros sobre los recortes.
El informe de octubre muestra que los mayores aumentos al suministro petrolero se produjeron en Libia, Nigeria e Irak, países que han pedido eximirse de la iniciativa grupal de congelar sus noveles de bombeo argumentando que necesitan los fondos para lidiar con conflictos nacionales. Por ello se estima que en 2017 el mercado global tendrá un superávit aun mayor al que se calculaba.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE