Outliers: lo que sólo algunos pueden lograr
Es uno de sus libros más recientes (2009) y, como es una costumbre en Malcolm Gladwell, recopila numerosísimos datos para no caer en las generalizaciones y para entregar antecedentes de por qué a unas personas el éxito se les da (y generosamente).
Es uno de los favoritos del autor, para el académico de la Facultad de Comunicaciones de la UC Eduardo Arriagada. "Me gustó mucho 'Outliers: the story of success'. Tenía que ver con cómo el contexto donde crecía una persona se sumaba a sus motivaciones personales para condicionar sus oportunidades de éxito. Nuevamente hizo el trabajo de reunir mucha información de diversas áreas para mostrar puntos de vista muy interesantes sobre lo que condiciona a las personas extraordinarias". En este libro también plantea su tesis de que se necesitan al menos 10 mil horas de práctica para ser experto en algo.
"Aquí trata de un tema que causa tanto interés como el éxito, desafiando bastantes mitos por un lado, pero sobre todo enfatizando que, detrás de muchos casos de éxito, hay una gran cuota de esfuerzo. Él lo llama la Regla de las 10.000 horas", plantea el economista Axel Christensen. En el libro, Gladwell relata varios casos. Entre ellos, el de Bill Gates, que tuvo la ventaja inicial de venir de una familia acomodada y estudiar en un colegio que desde pequeño lo puso en contacto con la computación. Pero también relata el caso de The Beatles, que se hicieron expertos, según el relato de Gladwell, tras un tiempo largo de rodaje, tocando en bares semi poblados en Hamburgo. Eso habría convertido a este grupo de cuatro músicos ingleses en una leyenda a posteriori.
En la página de la editorial Taurus (www.taurus.cl) se pueden leer extractos de este libro que logró convertirse, cómo no, en un éxito de ventas.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE