Pulso

PepsiCo Inc: más que sólo bebidas

Si bien el origen de PepsiCo Inc. se remonta a la creación de la Pepsi-Cola a fines del siglo XIX, hoy en día es mucho más que una compañía productora de bebidas. Después de haber quebrado en los años 30, PepsiCo resurgió de la mano de Loft -una importante productora de dulces- para después entrar a competir en la industria de snacks luego de la fusión con Frito-Lay en 1965. Y si bien hoy aún es vista como una compañía de bebidas, la realidad es que sus resultados provienen principalmente por sus segmentos de alimentación. Actualmente la compañía es la segunda mayor empresa del sector bebidas y alimentos a nivel mundial (en términos de ingresos), con un valor de mercado de US$148.000 millones, tiene presencia en más de 200 países y sus ventas anuales (que incluyen bebidas con y sin gas, snacks dulces y salados y otros alimentos) superan los US$66.000 millones, de los cuales cerca de un 30% se atribuyen al negocio de bebidas en el continente americano. Además de la mundialmente famosa Pepsi Cola, entre sus marca conocidas internacionalmente se encuentran 7Up, Gatorade y Tropicana, y en el segmento de snacks están Lays, Doritos, Cheetos y Quaker, entre otras.

La compañía busca capturar sinergias entre sus segmentos de snacks y bebidas, combinando estrategias para lograr mayor rentabilidad. Entre ellas destacan principalmente: (1) La construcción y expansión de marcas en los segmentos de snacks y nutrición; (2) Crecimiento rentable en el segmento global de bebidas; y (3) Apalancamiento en un modelo de negocio que coordina los departamentos de ventas, marketing, distribución y operaciones de back office entre todos los segmentos de alimentos y bebidas. Adicionalmente, lo anterior se engloba en un manejo financiero bastante prudente que permitiría mantener un crecimiento sostenible y saludable en ingresos.

Considerando su sólida capacidad de generación de caja, PepsiCo se destaca por ser una de las 51 compañías del S&P-500 que ha sido capaz de elevar consecutivamente sus dividendos en los últimos 25 años. Si analizamos los últimos 5 años, el dividendo ha crecido un 6,9% promedio anual compuesto, mientras que actualmente el dividend yield de PepsiCo se ubica en torno a 2,5%, por sobre el 1,9% del S&P-500. La compañía solo destina el 54% de su utilidad para cubrir este dividendo lo que da flexibilidad financiera a la firma y hace esperar que éste siga creciendo en el futuro.

Finalmente, la empresa transa hoy a un múltiplo P/U cercano a 21,8 veces, por debajo de la P/U de 23,0 veces que muestra la industria, aunque superior tanto a su promedio histórico de 5 años como al múltiplo actual de su mercado de referencia (17,2 veces y 18,6 veces, respectivamente). Esto último se explica en gran medida por el buen desempeño registrado por la acción en lo que va del año, donde acumula un retorno total de 21,9% en comparación al 14,0% del S&P-500 (al cierre del 25 de noviembre).

*El autor es socio de DVA Capital.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE