Que no le llueva sobre mojado
Jugar golf bajo la lluvia supone todo un reto. A algunos les gusta, otros lo odian, y otros lo asumen como un obstáculo más en el terreno de juego.
Lo primero para salir a jugar bajo el agua, dicen los expertos, es estar bien equipado. “Si no se puede pasar un muy mal rato”, asegura Tomás Aravena, instructor de golf.
¿QUÉ HACEN LOS PROFESIONALES?
Es el caso de Santiago Russi, jugador del PGA Latinoamérica, que aprovecha de salir a a jugar cuando está lloviendo. Dice que en el tour en el que compite, muchas veces los torneos son en zonas tropicales, donde llueve mucho y tienen que competir igual: "Entrenar es ponerse en situaciones difíciles. De hecho cuando llueve, aprovecho de salir a jugar, porque son situaciones raras, que uno no las tiene todos los días y hay que saber jugar en la lluvia también".
Por su parte, Felipe Aguilar, número 1 de nuestro país, explica que a pesar de ser de Valdivia, cada vez que llovía él no salía a entrenar o jugar, “eso es un mito”, dice.
Hoy, juega bajo la lluvia sólo cuando está en Europa. Tiene un buen equipo para el agua y unos guantes especiales que no permiten que se le suelte el grip. “Creo que lo más difícil es hacerse la idea de jugar lloviendo, el tema es más mental que de equipo”, explica Aguilar y agrega: “Hay que salir a jugar, a pasarlo bien con lluvia, y mientras uno tenga el equipo adecuado puede ser re entretenido”.
EL CONSEJO DEL PROFESOR
Eduardo Miquel, instructor de golf, coach de Benjamín Alvarado, Paz Echeverría y Santiago Russi, asegura que hay que estar lo mejor preparado posible. Se necesita un traje de agua, varios pares de guantes, y toallas.
Además, Eduardo explica que más que ir a la cancha de práctica, hay que salir a jugar los 18 hoyos con lluvia: “Así se imita lo que pasaría en un campeonato. Hay que ver si la pelota vuela menos, que palos se juegan de las mismas distancias que uno está acostumbrado sin lluvia, hay que ver, obviamente que hay que entrenar con lluvia”, afirma.
¿Cómo afecta al juego? Según Miquel, la lluvia afecta en las distancias, dice que la pelota vuela mucho menos y que como los green están blandos corren menos. “El timing del juego es diferente”, dice Eduardo, y agrega hay que tener harta paciencia, porque obviamente el juego es más lento, y si lo haces apurado para no mojarte, también te saca del ritmo”.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE