Pulso

Roberto Belchior, de Bovespa: "Tenemos interés en hablar con MILA y participar en iniciativas basadas en desarrollar la región"

El director de desarrollo de mercados para Latinoamérica de Bovespa es el candidato de la bolsa brasileña para integrarse al directorio de la BCS en abril próximo, luego que adquirieran más del 10% de la plaza capitalina.

¿Cómo ve el Bovespa sus inversiones en la región? 

-Hicimos inversiones importantes en distintas bolsas de la región y seguimos trabajando fuerte con las distintas bolsas en términos de desarrollo de productos, de intercambio de informaciones y temas regulatorios.

Para nosotros el proyecto de integración regional es estratégico y de largo plazo, no estamos mirando resultados de corto plazo.

En temas regulatorios, ¿qué están trabajando? 

-Hay cosas importantes desde un punto de vista cambiario, impositivo, hay distinción entre reglas de los mercados y es importante operar bajo estándares similares para que a los inversionistas extranjeros les suene fácil invertir en las distintas bolsas.

¿No lo han logrado con MILA?

-MILA ha empezado a hacer el trabajo, pero es de largo plazo y hay temas que todavía quedan pendientes. Seguramente bajo MILA las cosas empezaron a arreglarse pero hay mucho más que hacer aún.

¿Les interesaría participar de MILA?

-MILA es una buenísima iniciativa y logró un éxito grande en acercar a los reguladores. Nosotros tenemos interés en hablar con MILA y participar en iniciativas basadas en desarrollar la región, vemos a MILA como algo positivo.

Queremos acercarnos más a estos mercados.

Usted será el director que represente a Bovespa en la BCS, ¿cuáles son sus intenciones? 

-Lo más inmediato es impulsar y completar la desmutualización, luego seguir avanzando con el proyecto de derivados y otra experiencia que seguramente podemos compartir es nuestra experiencia con sistemas que tenemos muy desarrollado desde un punto de vista de negociación y post negociación.

Con el 10% que tienen de participación no tendrán problemas para nombrar un director, ¿le interesa postular a presidir la Bolsa? 

-No tenemos el objetivo de tomar la presidencia de la Bolsa. Lo que nos toca es estar en el consejo y ayudar a la Bolsa con su desarrollo.

¿Y aumentar la participación?

-Tenemos cinco acciones y estamos satisfechos, es un porcentaje importante. Con más del 10% podemos convocar a asambleas de accionistas, entonces no me parece necesario aumentar sobre el 10,4% que tenemos.

Más sobre:PortadaEmpresa

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios