Pulso

Santos y Uribe mantienen diferencias pese a mediación del Papa

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de la oposición Álvaro Uribe no lograron un consenso sobre el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC pese a la mediación del Papa Francisco, quien se reunió el viernes con ambos en la Santa Sede.

Santos, galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para acabar con un conflicto de 52 años que ha dejado 220.000 muertos y millones de desplazados, se declaró dispuesto a buscar acercamientos con la oposición en la implementación del pacto de paz. Por su parte, Uribe insistió en sus demandas.

"Le dije al ex presidente Uribe que estamos siempre dispuestos, como lo hemos manifestado en ocasiones anteriores, a seguir dialogando, a entrar en un acuerdo sobre cómo se va a implementar este acuerdo de paz", declaró Santos al final del encuentro conjunto con Uribe y el Papa Francisco.

"Ahí hay una oportunidad para demostrar que podemos ponernos de acuerdo", añadió luego de unos 20 minutos de conversaciones. Una fotografía difundida por El Vaticano los muestra sentados juntos en una mesa del estudio privado del Papa.

Poco antes, el mandatario colombiano se reunió a solas con el Papa Francisco y le pidió que apoye el cierre diplomático de la prolongada violencia. "Necesitamos su ayuda", le dijo.

Francisco, quien colaboró en los esfuerzos diplomáticos en Cuba y Venezuela, recibió luego a Uribe, actual senador y ex presidente de Colombia, quien ha sido uno de los más fervientes críticos del nuevo acuerdo de paz.

Uribe insistió en que los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) paguen cárcel por sus crímenes y que no se les de la posibilidad de ocupar cargos de elección popular. "Si el Gobierno permite una apertura para examinar unos temas, se podrían buscar opciones", declaró.

Santos firmó en noviembre un acuerdo de paz con las FARC que fue ajustado después de que el original fue rechazado en un plebiscito. El pacto busca que unos 7.000 combatientes de la guerrilla dejen las armas y conformen un partido político.

El mandatario colombiano le entregó al Papa como regalo un bolígrafo hecho a partir de una bala de ametralladora, con la que Santos y el líder de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño alias "Timochenko", firmaron los acuerdos de paz en Cartagena de Indias.

Más sobre:InternacionalPortada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios