Slim, Telefónica y Oi formarían alianza para comprar TIM Brasil

La empresa Claro (filial de América Móvil, del mexicano Carlos Slim), Telefónica y Oi planean hacer una oferta por TIM Participacoes, la segunda empresa de telefonía móvil en Brasil, en una operación estimada en US$15.000 millones.
La oferta para comprar TIM, con sede en Río de Janeiro, que es 67% propiedad de Telecom Italia, se haría por medio de Grupo BTG Pactual, que adquiriría TIM para luego dividirla en tres, dijeron fuentes.
Oi tendría alrededor del 25% de TIM, mientras que Claro y Telefónica se dividirían el resto.
Las empresas están preparadas para ofrecer alrededor de 7,5 veces las ganancias de TIM antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, cifra que estaría 40% por encima de la valoración de TIM incluyendo la deuda, según datos compilados por Bloomberg.
Citados por agencias, representantes de Oi, Telefónica, TIM, América Móvil, Claro y BTG declinaron hacer comentarios.
Con la compra y el reparto de TIM, los tres operadores brasileños reducirían el nivel de competencia y reforzarían su escala, lo que les permitiría mejorar considerablemente su rentabilidad.
Los medios brasileños consideran que una operación de este calibre podría ser vista con buenos ojos por parte del nuevo gobierno de Dilma Rousseff, debido a que reforzaría la posición de Oi, el único operador de capital brasileño. Oi no sólo es el cuarto operador de móvil, -aunque es el primer operador de telefonía y banda ancha fija- sino que su posición en el mercado móvil se ha ido debilitando en los últimos años, perdiendo cuota de mercado.
Además, recientemente no acudió a la subasta para adquirir las vitales frecuencias de la banda de 700 megahercios, que se adjudicaron Telefónica, Claro y TIM. Estas frecuencias son las que van a permitir dar servicios de 4G con gran cobertura en zonas rurales e interiores de edificios.
El hecho de no poseerlas supone una condena a medio plazo para Oi, que se vería en desventaja competitiva frente a dos gigantes como Telefónica y América Móvil. Las empresas están preparadas para realizar una oferta de unas 7,5 veces el Ebitda de Tim, lo que supondría unos US$15.368 millones, lo que supone 40% más que la cotización actual de la operadora. Con todo, esa cifra está muy por debajo de los US$24.700 millones de valoración que ha fijado el consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE