Pulso

Tribunales declaran quiebra de FIT Research, nombran síndico y Bolsa cursa multas

Lejos de mejorar, la situación de FIT Research Corredores de Bolsa sigue empeorando. La Bolsa de Santiago la multó por UF3.000 ($72,6 millones) por operaciones irregulares y por los cálculos de sus índices de liquidez, en tanto los tribunales accedieron el lunes a la solicitud de un acreedor y declararon la quiebra de la compañía.

Según la resolución de primera instancia, “se declara en quiebra como comerciante a la sociedad FIT Research Corredores de Bolsa, antes InvertirOnline-Fit Corredores de Bolsa S.A., comerciante representada por don Ricardo José Montaner Lewin y don Gerardo Rojas Zegers”

El documento señala, además, que se designó como síndico a Ricado Alid Aleuy, y que  dicho funcionario deberá incautar  todos los bienes del fallido, sus libros y documentos bajo inventario.

“Para  tal objeto deberá prestársele el auxilio de la fuerza pública por el Jefe de Carabineros más inmediato con la sola exhibición de la copia autorizada de la presente resolución con facultades de allanar y descerrajar si fuere necesario”, señala el documento.

Se indica que se deberán acumular al juicio de quiebra todos los juicios contra el fallido,  y que los acreedores tienen el plazo “de treinta días contados desde la fecha de publicación de esta sentencia para que se presenten con los documentos justificativos de su créditos bajo apercibimiento ”.

La solicitud de quiebra había sido solicitada el 12 de agosto pasado en el 4° juzgado civil de Santiago, debido a que “la sociedad Fit Research Corredores de Bolsa, antes Invertironline-FIT Corredores de Bolsa adeuda a mi representada, Inversiones Ramaja Limitada por concepto de capital la suma de $1.100 millones más intereses por la mora y las costas correspondientes”.

Las sanciones

En paralelo, la Bolsa de Comercio de Santiago tomó cartas en el asunto.  Hace dos semanas, el directorio de la plaza sancionó por UF2.000 a la intermediaria - monto máximo por el que puede hacerlo-. Fuentes que han tenido acceso al documento de sanción indican que la decisión se tomó debido a que “había una diferencia de cómo se contabilizaban unos índices. Si aplicabas un criterio más conservador, FIT estaba con los índices completamente fuera de cumplimiento, y eso fue lo que sancionamos”.

En noviembre del año pasado la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) decidió suspender a la comisionistas por no cumplir con las exigencias de liquidez y solvencia. En entrevista con Pulso en julio pasado, el gerente general de FIT, Antonio Fuenzalida, señaló que “durante mucho rato hubo una discusión de criterios entre la bolsa, la SVS y nosotros sobre cómo se calculaban los índices, donde el regulador decía que nuestro índice estaba bien calculado, pero primó la fórmula de la Bolsa”.

En tanto,  el 6 de agosto, la Bolsa también sancionó a la firma por UF1.000, tras el reclamo presentado en 2012 por Eliana Mercedes Doussoulin, por una serie de operaciones que le significaron una pérdida relevante.

La reclamante, de 79 años de edad,  contrató en 2008 a la intermediaria para administrar $321 millones, sin embargo  “dos semanas antes de la presentación del reclamo confirió poder a un tercero para que solicitara a FIT información sobre el estado de sus inversiones. Una vez obtenida la información, se enteró que su saldo disponible a abril de 2012 era de $27.431.655”.

El Comité de Buenas Prácticas, constató que la intermediaria obtuvo comisiones por $118 millones, monto que fue devengado en un período de 4 años y cinco meses. Según el Comité, dicho monto “demuestra que tales operaciones no fueron recomendadas con el único propósito de servir al cliente, sino en gran medida con la finalidad de generar tales comisiones”.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE