Pulso

Un piso para invertir

Sincronía pura. Todos necesitaban una base de operaciones, ninguno quería operar en solitario y  todos estaban buscando alguien con quien poder combinar talento y realizar inversiones en conjunto. Estaba escrito…

Esto nace con el regreso a Chile de Gerardo Sepúlveda, un ejecutivo de mucho renombre en el mundo de inversiones regional. Al saber la noticia, su amigo Francisco Vial, hijo de Javier Vial y dueño de Coresa, le propuso comprar oficina y empezar a desarrollar negocios en conjunto. Así fue como llegaron al piso 12 de Isidora Goyenechea 3365.

Dos semanas después, Ricardo Klinger, director de Coresa y amigo de Javier se sumó a la comunidad. Y hace un mes llegó Andrés Olivos, el ex gerente general corporativo de Parque Arauco, muy cercano a Klinger y con quien estaban iniciando emprender negocios inmobiliarios fuera de Chile.

Todavía hay cuadros en el suelo y falta afinar algunos detalles menores. Pero es lo de menos. La comunidad  ya partió y de seguro muy pronto dará que hablar.

Andrés Olivos (53)

Asesor de empresas e inversionista

Además de asesorar a Parque Arauco, está evaluando invertir en proyectos inmobiliarios residenciales y de oficina en Chile, Perú y Colombia. También está comprando un campo en el sur, donde pretende desarrollar un negocio agrícola.

Javier Vial (51)

Presidente Ejecutivo de IPAC S.A.

Ya no tiene que ir todos los dias a San Miguel. El gerente general de IPAC Coresa Argentina y presidente del directorio Coresa y Fibrotambores  ahora usa esta oficina como centro de operaciones. Ahí, de hecho, está montando su family office.

Ricardo Klinger (60)

Asesor de empresas e inversionista

El año 2007 vendió todo, incluido Artequim y el hotel Ritz. No porque estuviera mal, sino porque quería "descansar un rato". Hoy está dedicado a las asesorías financieras y a las inversiones inmobiliarias fuera de Chile, principalmente en Estados Unidos.

Gerardo Sepúlveda (46)

Socio Fundador de First Capital Ltd.

Con Latin America Enterprise Fund Managers, gestionó uno de los primeros fondos regionales de capital privado, con US$450 millones. Hoy opera fondos por US$300 millones en Colombia, dedicados a invertir en petróleo, gas y recursos forestales.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE