Uno de cada tres franceses no compra "foie gras" por motivos éticos

Uno de cada tres franceses asegura que no compra "foie gras" por motivos éticos, dado que los gansos y patos son enjaulados y cebados para hipertrofiarles el hígado antes de ser sacrificadas para comercializar ese preciado manjar.
Según un sondeo difundido hoy por la organización de defensa de los animales L124 y elaborado por el observatorio OpinionWay, el 29% de los franceses dice no comprar "foie gras" por esos motivos y un 77% compraría ese alimento a partir de animales no cebados, si pudiera elegir.
El sondeo, elaborado sobre una muestra representativa de 1.006 personas interrogadas por internet entre los pasados 27 y 28 de noviembre, arroja también que un 44% de los franceses se dice a favor de prohibir estas prácticas, frente a un 55% que defiende la actual legislación.
No obstante, el 57% reconoce que la cría de aves en esas condiciones supone hacer sufrir a los animales.
Esta tradicional elaboración de la gastronomía francesa es objetivo recurrente de las organizaciones de defensa de los animales, como L124, que promueve un mundo en el que no se consuma carne y que el pasado 21 de noviembre se sumó al primer Día Mundial contra el "foie gras".
El controvertido "foie gras" fue declarado el plato más emblemático de la cocina francesa por el 48% de los entrevistados en una encuesta que elaboró en 2011 el Ministerio galo de Economía.
Se trata de un producto rentable y fácil de transportar que se comercializa en conserva y cuya producción en Francia en 2010 ascendió a las 19.450 toneladas, según los productores. Es así como las exportaciones francesas de este producto representaron en 2010 unos US$65 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE