Uso de tecnologías de información en RRHH: el toque humano recibe una ayuda
Los servicios y software basados en la nube, redes sociales y big data están transformando la forma de operar de los departamentos de recursos humanos, dando nueva forma a las actividades como el reclutamiento, capacitación de los empleados y desarrollo de carrera.
Subrayando la creciente importancia de la tecnología para los recursos humanos, los líderes en las empresas del mercado del software han gastado miles de millones de dólares en los últimos 18 meses comprando start-ups de gestión de talento basadas en la nube. SAP compró SuccessFactor, Oracle se hizo de Taleo e IBM adquirió Kenexa.
"Durante los últimos cinco años, y acelerándose en los últimos tres, la industria ha cambiado notoriamente", dice Andrea Bertone, vicepresidente de ventas en Europa y Norteamérica de Monster, el sitio web de empleo.
Bertone identifica cuatro principales formas en las cuales la tecnología está cambiando los RRHH: el creciente uso de las redes sociales, el crecimiento de la tecnología móvil, el creciente uso de contenido mixto (principalmente video) para la capacitación y otras funciones, y el uso de big data para descubrir patrones inesperados sobre datos de los empleados.
Pero quizás la manera más obvia en la cual las tecnologías han cambiado a los RRHH es en el uso de los servicios de reclutamiento online como Monster y las redes sociales como LinkedIn para compementar los métodos de reclutamiento tradicionales.
Eso no significa que las empresas -incluso las basadas en la nube como Box.com- están abandonando los métodos tradicionales de reclutamiento. "Usamos tanto los métodos nuevos como los tradicionales", plantea Aaron Levie, director ejecutivo de Box.com. Esos métodos tradicionales incluyen agencias de reclutamiento, referidos y motores de reclutamiento en las universidades.
Pero Box.com, junto con un creciente número de empresas, también usa software de servicios online y gestión de talento para ayudar en el proceso de reclutamiento, entrenamiento y de retención de los trabajadores. La consultora Capgemini, por ejemplo, procesa cerca de 1 millón de postulaciones de empleos y contrata a 30 mil empleados cada año. Su sistema de RRHH ayuda desde la gestión de talento hasta la compensación.
Jeremy Roffe-Vidal, director de RRHH de Capgemini, dice: "Ahora, nos estamos embarcando en desplegar SAP HR a nivel global, lo cual permitirá un proceso más completo de RRHH a nivel mundial. Además de juntar nuestros dos sistemas actuales de recursos, también nos ayudará a gestionar la movilidad".
Sarah Sanbrook, directora de RRHH de la unidad T-Systems en Deutsche Telekom, dice que su empresa enfrenta desafíos similares. "Necesitamos saber qué capacidades y experiencia tienen los empleados y qué capacidades necesitan o quieren desarrollar", sostiene, agregando que para eso utilizan un sistema desarrollado internamente.
Los profesionales de recursos humanos están confiando en estas, y otras herramientas de TI, para ayudar a prepararlas para el desarrollo que esperan en los próximos años. Esos desafíos incluyen retener y premiar a los mejores empleados, desarrollar la próxima generación de líderes corporativos y crear una cultura corporativa que atraiga a los mejores.
"Pagar más no permite mantener a los empleados valiosos, pero no pagar lo suficiente es una manera segura de perderlos", dice Sanbrook. "Una vez que se tiene esos factores básicos, el desafío para los profesionales de RRHH buscando mantener a sus mejores empleados, es darles un sentido de propósito y entregarles oportunidades de desarrollo".
"En una gran multinacional, el truco es saber dónde están las oportunidades de desarrollo. Este es un desafío constante y es donde realmente se necesitan los software como herramientas", asegura Sandbrook.
COPY RIGHT FINANCIAL TIMES
© The Financial Times Ltd, 2011.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.