Valdés tras IPoM del BC: Ajuste en la inversión minera no ha terminado y eso es una mala noticia

Los resultados que dio a conocer el Banco Central (BC) en su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, están dentro del contexto de los escenarios previos del ente emisor -tanto inflación como PIB-, excepto por un cambio que viene hacia el próximo año que "llama la atención".
Eso fue lo que señaló el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, respecto a la proyección de inversión para el 2016 dado a conocer hoy: "es mucho más pobre, y es más pobre en minería, lo cual nos ha venido sorprendiendo ya por un tiempo", aseguró el titular de la cartera, y explicó que pensaban que el ajuste de la minería había terminado, pero no ocurrió y "eso es una mala noticia", puntualizó.
"Me deja algo menos cómodo, que ellos prevén que la inversión en el resto de los sectores podría no estar despegando, como sí lo hizo el año 2015", detalló el ministro.
Luego de que el presidente del BC, Rodrigo Vergara, dijera en su exposición frente a la Comisión de Hacienda del Senado que las menores confianzas son un freno para la inversión, el titular de la cartera reconoció que "hemos tenido una tensión en el país que ha llevado a ciertos niveles de discusión y de falta de confianza en algunos sectores que afectan". En ese sentido recalcó que el Gobierno está trabajando para mejorar los niveles de confianza.
Por otro lado, Valdés dijo que "el mercado laboral si bien se ha deteriorado, la verdad es que ha sido bastante mejor su comportamiento de lo que uno podría haber previsto". Asimismo, reconoció que "hay una calidad de empleo peor, es cierto que los salarios no están creciendo como antes, pero es algo que uno esperaría dado el crecimiento", puntualizó.
Imacec
Luego de que el BC diera a conocer hoy que la actividad económica creció menos de los esperado durante abril -el Imacec se expandió 0,7% en relación a igual mes del año pasado, versus el 1,9% esperado por el mercado- el ministro de Hacienda aseguró que "esperábamos un Imacec bajo, porque los datos parciales del mes eran pobres, pero fue un mes particularmente bajo respecto a los anteriores".
No obstante, Valdés destacó que según los datos parciales -como el comercio exterior- de mayo, "son bastante mejores que en el mes anterior", indicó, por lo que proyecta un mejor crecimiento de la actividad para el quinto mes del año.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE