Pulso

VIX se dispara 27% en medio de tensiones geopolíticas

El salto del VIX

Un incremento diario de 27% hasta los 12,85 puntos fue lo que ayer registró el VIX, también denominado Índice del Miedo. ¿La razón? La incertidumbre política en EEUU y las tensiones geopolíticas de la potencia mundial con Corea del Norte. "Eso al final hizo que el mercado retrocediera un poco. Eso sí, después vimos que rebotó de los mínimos que alcanzó en el día, hubo una toma de utilidades gatillada en parte por las tensiones geopolíticas en Asia y la incertidumbre política en Washington", afirma Juan Pablo Castillo, analista senior de estrategia de Bice. En ese sentido, si bien ayer el S&P llegó a caer un 1,21% durante la sesión, finalmente recortó las pérdidas y terminó bajando 0,8% hasta los 2.457,46 puntos. No fue sólo el S&P: Wall Street se tiñó de rojo, con el Dow Jones liderando las pérdidas (-1,09%), y luego el Nasdaq (-1,03%).

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Riesgo país sigue a la baja en Latam

Los temores por el no pago de los bonos latinoamericanos no ha hecho más que retroceder. Los Credit Default Swap (CDS) de Chile a 5 años ayer encadenaron su décima jornada consecutivas a la baja, acumulando un retroceso de 8,02% hasta su menor nivel desde octubre de 2009. Los CDS de Argentina y Perú a 5 años lograron su nivel más bajo desde julio de 2007. El riesgo país de Brasil, en tanto, acumula en cinco jornadas consecutivas un retroceso de 5,9% a su menor nivel desde 2014.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE