Positividad a nivel nacional registra una nueva alza y se cifra en 1,35%: Minsal reporta 291 nuevos contagios Covid con 16.753 exámenes PCR realizados en la última jornada

8 de julio del 2021. (AP Photo/Esteban Felix)
De acuerdo al informe publicado hoy, la variación de nuevos casos es de 7% y -9% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente. Los casos activos por otra parte registran un alza de 160 contagios en comparación a la cifra de la semana pasada, cifrándose hoy en 3.246.
De acuerdo a un nuevo reporte del Ministerio de Salud (Minsal) publicado hoy acerca de la pandemia, la positividad de Covid-19 continúa a la alza cifrándose hoy en un 1,35%, y siendo hoy el quinto día consecutivo en que se encuentra por sobre el 1,00%. La última vez que se alcanzó una cifra tan alta fue el pasado 18 de agosto, día en que se registró un 1,38% de positividad.
En cuanto a los contagios, estos se cifran en 291 casos nuevos. Si bien es un número relativamente bajo - 17 menos que el martes pasado - hay que destacar que hoy los laboratorios informaron que solo se realizaron 16.753 exámenes PCR en las últimas 24 horas.
Sobre la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional, el reporte de hoy indica que es de 7% y -9% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.
Por otra parte, del total de casos de hoy, 207 son personas con síntomas, 57 son asintomáticos y 27 corresponden a test PCR sin notificar.
Con esto, total de contagios se cifra en 1.648.026 casos totales, de los cuales 1.604.718 son recuperados.
Más sobre Coronavirus
Contagios diarios de Covid superan hoy los 10.000 y se registra un 14,91% de positividad nacional
Minsal reporta más de 6.000 nuevos contagios Covid y Región de O’Higgins registra la peor positividad diaria del país
Interactivo: Revisa las cifras de coronavirus por región de acuerdo al último balance del Minsal
En cuanto a los casos activos, estos alcanzan los 3.246, y comparado con la cifra de hace una semana, corresponde a un aumento de 160.
A nivel regional por otra parte, la positividad en la Región Metropolitana se mantiene en un 1%, y de acuerdo al informe, 12 regiones tienen una positividad menor o igual a 1%, mientras que siete regiones disminuyen sus casos en los últimos 7 días y 11 lo hacen en los últimos 14 días.
Por otra parte, las regiones con mayor aumento de casos confirmados en los últimos 7 días son Aysén, Tarapacá, Biobío y Maule, mientras que la región de Arica y Parinacota registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones Aysén, Tarapacá y Antofagasta.
El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) reportó que en cuanto a los decesos, en la última jornada se fueron 7 los fallecidos registrados, con lo que el total de muertes por causas asociadas al Covid llegan a los 37.374.
En cuanto a los pacientes Covid, estos llegan a 435 hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, de los cuales 332 se encuentran en ventilación mecánica. A la fecha, las camas críticas disponibles llegan a 527.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.