Revista Que Pasa

Gourmet: Cerveza citrus

<br>

Un flashback. Una mirada rápida, pero refrescante por el espejo retrovisor. Una de esas visitas nostálgicas que nos regala Schöfferhofer, cerveza alemana con pomelo que nos lleva a ese sabor de las antiguas y simples mezclas veraniegas, sin más pretensión que la de refrescar. No es una michelada ni una clara catalana. Esta vez, el pomelo actúa sólo como un agente cítrico, ya que el natural trazo amargo del fruto está mágicamente borrado, y en su lugar aparece la nota frutal y fresca que, al estar mezclada con esta liviana cerveza de trigo se siente amortiguada y envolvente. El verano en 330 ml.

A $ 1.100 en Jumbo.

Tres twitteros para seguir

@cronicasgourmet

Lo que es, en realidad, la réplica del blog del mismo nombre, nos entrega interesantes reflexiones culinarias en 140 caracteres, links a reportajes y videos sorprendentes -como el que muestra un nuevo sifón de cerveza que llena los vasos desde abajo-. Se escribe desde Venezuela y muestra una interesante e inquieta actividad local.

  @NardaLepes

La cocinera argentina (en la foto), que saltó desde elgourmet.com a la parrilla de Fox Life, entrega recetas comprimidas que asombran por la astucia -ensalada de rúcula con duraznos, palta y cebolla- y tips que resultan indispensables. ¿Ejemplo? "Pollos buenos: carne rosa, piel blanca y patas fuertes. Los pollos de piel amarilla y patas chicas no caminaron nunca. ¡Elijan lo que comen!".

@ClubdelaCarne

Como proviene de una tienda online de carnes, la consigna sigue siendo la misma: "No vendemos carne, sino el placer de disfrutarla". Con esa energía, el Twitter de esta tienda española se concentra en entregar datos y sugerencias para deleitarse al máximo y sin tropiezos con todo el universo carnívoro disponible.

Decepción de la semana: Asian Bistro

A menudo nos encontramos con restaurantes que se tropiezan consigo mismos. Asian Bistro, que tuvo un debut muy bueno y que aún mantiene una puesta en escena sobresaliente para su contexto, hoy vive un letargo del que se resiste a despertar. El servicio se mantiene impecable, pero tanto la cocina como las materias primas se quedan en el camino sin atajos visibles. El Arrollado primavera con palta y queso crema ($ 3.100 las 4 unidades) resulta redundante, por la fritura que se suma a ambos ingredientes cremosos sin nada que levante o contraste -la salsa  de tamarindo que acompaña no funciona-; el Asian ceviche ($ 5.900) es un picadillo de pescados sin sazón, excesivamente macerado, con un salmón de relativa calidad; el Satay mix ($ 4.200), que son brochetas de pollo y res, con muy poco sabor y con una salsa de maní muy líquida, no logra generar suficiente cobertura; sólo salva la escena el Curry de camarón y coco ($ 7.800) que -aunque dice venir con arroz jazmín (no lo es) y se echan de menos sabores autóctonos tailandeses, como el de la lima kaffir, galangal o lemon grass- entrega una mezcla de sabores relativamente convincente, con el dulzor y picor justos, buen caldo, rica consistencia y, en términos de técnica, ad hoc. Ese curry, a pesar de sus falencias, se come y agrada. Hoy nos topamos con un Asian Bistro de cocina monotemática, cuando el concepto es, justamente, el opuesto: el Oriente descubierto en su versatilidad máxima, visto según Japón, China y Tailandia. Aquí, al parecer, las visas caducaron y necesitan urgente renovación.

Boulevard Parque Arauco, local 373. F: 220 1430.

*Periodista especializado en vinos y gastronomía.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios