Revista Que Pasa

Need For Speed World: Corriendo por el mundo (en línea)

<br>

En videojuegos, hay títulos que se asocian de inmediato con géneros específicos. Uno sabe que Pro Evolution Soccer es sinónimo de fútbol, Call of Duty de disparos bélicos en primera persona, y que Need for Speed es lo mismo que carreras automovilísticas de alta velocidad.

A lo largo de 16 años de vida, la saga de Electronic Arts, que debutó como The Need for Speed en 1994 para la desaparecida consola 3DO ha vendido más de 100 millones de copias.

Hoy, tras casi 20 juegos distintos aparece una versión gratuita y exclusiva para computadores, donde la idea es competir literalmente contra el mundo, en un modelo muy distinto al tradicional. En Need for Speed: World sólo basta inscribirse, descargar el "cliente" del juego y ya estamos participando en competencias y escapando de la ley. La idea del juego es ser un gran y vasto escenario urbano de carreras,  en donde jugadores de todo el mundo se puedan encontrar y competir entre sí. Todo gratis. Suena bien.

¿Qué gana Electronic Arts? Fácil: venta por publicidad -dentro del mundo del juego, claro está- y la opción de que los jugadores vayan progresivamente comprando paquetes de mejoras para sus autos y accesorios varios. De hecho, el juego no progresa a no ser que se descargue un "starter pack" de US$ 20. Pero no es estrictamente necesario. Es el famoso concepto del freemium, popularizado por Fred Wilson y el creador de la revista Wired, Chris Anderson, pero esta vez aplicado a videojuegos. Y queremos más de éstos.

world.needforspeed.com

Onlive ya está avaluado en más de US$ 1.000 millones

Ya hemos hablado de OnLive en estas páginas, destacando cómo este naciente servicio, puesto en marcha el pasado 17 de junio en Estados Unidos, puede cambiar por completo la forma en que accedemos a jugar videojuegos. Todo tiene que ver con la plataforma que utiliza OnLive: proveer los últimos títulos a sus usuarios a través de la banda ancha. Vía streaming. Sin descargas ni juegos físicos de por medio. Muy similar a lo que hace Netflix con su servicio de películas. Acá uno juega, tal como lo hace al ver un video de YouTube: en tiempo real. Games on demand. Y si bien fruncir el ceño puede ser algo entendible (¿un millón de personas jugando Halo al mismo tiempo, en streaming, sin que ocurra siquiera algún segundo de desfase? Ver para creer), lo cierto es que la industria está aceptando el modelo.

Tanto, que además de contar con el respaldo de las más importantes casas desarrolladoras de videojuegos, la plataforma ha recibido grandes inyecciones de capital, que han logrado elevar el valor de la marca a US$ 1.100 millones. La última, tras la compra de ocho millones de acciones a un valor de US$ 7,50 de parte de los inversionistas BT y Belgacom, que tienen la idea de lanzar el servicio en Europa. Ellos se suman a AT&T (ojo proveedores de telefonía), Warner Bros., Autodesk, Lauder Partners y Maverick Capital.

Es que la idea de no tener que actualizar jamás un PC o una consola o poseer virtualmente el contenido en sí del juego -todo sería en la nube- suena realmente atractiva. Aunque a Microsoft, Nintendo, Sony y las tiendas de videojuegos les duela.

www.onlive.com

Realidad aumentada a la chilena

El concepto, que en términos generales tiene que ver con entregar más información del entorno a través de una interfaz, existe hace tiempo, pero tuvo que ser una conocidísima marca de cereales la que se atreviera a implementarla.

El proceso es sorprendentemente simple: sólo hay que poner el código impreso -en blanco y negro de alto contraste- que identifica al juego en los cartones de cereal contra la cámara web de cualquier computador, previa descarga de un pequeño software, y listo: en la pantalla aparece un "juego"  que puede ser Volantín, Trompo o Emboque. ¿Los controles? La misma caja del cereal. Todo funciona inalámbricamente, tal como si fuera un wiimote XL. Y bueno, sin botones y con la forma de… una caja de cereal.

Es cierto, la realidad aumentada ya había sido utilizada como herramienta de marketing en nuestra publicidad. Pero ésta es primera vez que se utiliza como método de advergaming. Los créditos merecidamente se los lleva un grupo de estudiantes de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso, que junto a la joven empresa desarrolladora Gled, Mazorca Studios y Kolumba  crearon los tres juegos con tecnología propia. Los juegos se basan en la plataforma IVEO, desarrollada en Chile.

www.chocapic3d.cl

Histórico: Chile gana su primera medalla en un torneo de videojuegos

La medalla por el tenis en Atenas es sólo un recuerdo. Y puede ser que en el fútbol y en otras disciplinas deportivas Chile aún no alcance la gloria, pero si de e-sports -o ciberdeportes- se refiere, la selección nacional ya está en la gloria. Porque hace sólo unos días se adjudicó su primera medalla, y de oro, en los Panamericanos  de los World Cyber Games 2010, torneo regional que incluyó a doce países americanos y que precede al evento mundial,  que se realizará a partir del 30 de septiembre en Los Ángeles, California.

El mérito fue de Felipe Zúñiga, 20, estudiante de Ingeniería y antofagastino, quien venció al ahora ex campeón peruano en un electrizante duelo en Starcraft.

www.beautiful-books.co.uk

Sony Nex 5: Cámaras livianas, full HD Y 3D

Sony sigue apostando por la masificación del 3D en todos sus productos. Televisores, videojuegos (a través de su consola PlayStation 3) y ahora cámaras de video. Porque más allá de sus múltiples y novedosas características, ésa debe ser probablemente la gracia más llamativa de esta nueva línea de cámaras digitales, que el gigante japonés presentó en Chile de la mano de la fotógrafa María Gracia Subercaseaux.

Además de tener un diseño liviano, compacto (de aleación de magnesio) y práctico -ideal para usuarios que gustan del point-and-shoot-, la NEX 5 ofrece un sensor de 14.2 megapixeles, modo panorámico (con imágenes de hasta 226 grados), enfoque y exposición de ajuste automático y captura de video full HD (hasta 1080i). Uf, sin duda que ha pasado mucha agua desde que, hace sólo un par de décadas, había revelar rollos fotográficos.

www.sonystyle.cl

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE