Revista Que Pasa

Bioshock 2: El regreso de la aventura submarina art decó

<br>

A fines del 2007, un novedoso juego debutó entre los grandes.  Se trataba de BioShock, un particular shooter en primera persona que no sólo se nutría de una curiosa historia. Además, tenía una dirección de arte que quitaba el aliento y que transformó a este título, desarrollado por 2K Gammes, en el primer juego art decó.

Eso, sumado a grandes personajes, una historia llena de giros, una atmósfera muy húmeda y una jugabilidad fluida y entretenida, transformaron a BioShock en el juego del año para muchos. La secuela fue anunciada casi de inmediato.

La aventura, ambientada en una utopía submarina en 1960, retoma sus húmedos pasillos una década después. Pero lo más interesante es que los creadores del juego decidieron que el protagonista fuese uno de los antagonistas de la primera versión: el corpulento Big Daddy, una especie de zombi en un grueso traje de buzo. Esta nueva versión, además, contempla que los Big Daddies también tengan su contraparte femenina (las Big Sisters). La batalla será brutal. Y muy mojada.

Mendigogame: Sé un pordiosero virtual

Mendigogame, es el "simulador social" donde los mendigos son los héroes (según reza su página). Y, por supuesto, ha despertado más de alguna polémica. El juego circula hace un tiempo, gratuitamente, en internet. Pero ahora la cosa ha tenido un nuevo aire gracias a la noticia de que el juego va a estar disponible en Facebook.

La historia es ésta: una desarrolladora alemana llamada Farbflut Entertainment diseñó un jueguito cuyo objetivo es, según ellos, "desarrollar la situación financiera del avatar y hacerse rico en un mundo virtual inspirado en la vida cotidiana de los mendigos: recogiendo chatarra o recibiendo donaciones. También es posible ganarse la vida tocando un instrumento musical. Esto permite al mendigo mejorar sus capacidades de concentración o invertir en un domicilio estratégicamente mejor situado para así poder pedir más dinero.". Wow.

El caso en Facebook será muy similar, aunque el nombre cambiará a StreetRivals. El resto se mantiene: los jugadores tendrán que subir en la escala social y enfrentarse a otros mendigos en el arte de las peleas callejeras y el recoger botellas y latas vacías.

3 Gadgets (Que no recibí) para el Día de los Enamorados

Casete USB: Claro, grabar un mix tape como solía hacerse en los 80 y los 90 hoy no tendría sentido. Pero vaya que era romántico. Y si se puede rememorar digitalmente...http://www.thinkgeek.com/interests/valentines/9bd7

Rosa Lego: Una muestra de amor más geek que esta rosa de piezas de Lego, imposible.http://shop.lego.com/product/Default.aspx?p=852786&LangId=2057

Mouse de corazón, Ternura máxima: que tu pareja recuerde el amor entre ustedes, todo el día, mientras usa su mouse de corazón.http://www.colette.fr/#/eshop/article/26158/souris-usb-i-love-you/3/

(** Bonus track: un Nintendo Wii. No es broma).

The Tester: Reality show gamer

The Tester es un nuevo reality show que busca, entre sus once candidatos, encontrar al participante que, como premio, será un catador de videojuegos para Sony. La serie, que será transmitida a partir del 18 de febrero, podrá ser vista a través de la PlayStation Network. Es decir, el hub online que ofrece la PlayStation 3.

La idea es que durante ocho semanas, todos los jueves, los participantes peleen en diversas pruebas por el premio de ser elegido para un puesto de trabajo en Sony San Diego con un bono de US$ 5.000. La dinámica es la misma que en los realities que vemos en nuestro país. Pero con el detalle de todo gira en torno a los videojuegos. Ése sí que es un programa de televisión que me gustaría ver.

www.thetester.com

La batalla de los tablets

Salió el iPad y todos prendieron con los tablets. Esa misma semana, Amazon anunció la compra de TouchCo, empresa obviamente centrada en las interfaces táctiles, lo que automáticamente hace pensar que la nueva versión del Kindle sería muy similar al iPad. Por otro lado, mientras Steve Jobs pontificaba con su nuevo chiche, Google presentaba una posibilidad de su nuevo sistema operativo, Chrome OS, corriendo en un tablet. Y se veía igual de cool. A eso, sumémosle nuevos aparatos que ya están siendo desarrollados por Dell, HP y ASUS. Y tenemos una interesante nueva batalla por productos que, hace sólo semanas, no necesitábamos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE