Revista Que Pasa

Los últimos acordes de Guitar Hero

<br>

Pocos juegos pueden jactarse de haber removido no sólo su industria, sino que toda la cultura pop. El Guitar Hero es uno de ellos. Concebido el 2005 como una innovación a los ya existentes juegos de ritmo, la idea original era acercar más al usuario la sensación de ser una estrella rock. El truco: utilizar una guitarra plástica que a través de botones de colores emulaba las notas de la canción original en la pantalla. Así, cualquiera se podía creer el cuento de ser un rockstar sin la necesidad de saber tocar guitarra. El juego fue un éxito y Activision -empresa dueña del juego- decidió sacarle provecho. En poco más de cinco años, la franquicia creció hasta contar con casi todos los instrumentos para crear una banda de rock, le dio un fuerte empujón a la alicaída industria musical, y de paso, logró que los juegos casuales sociales -o party games- crecieran más allá de los juegos de mesa y los karaokes.

Tras siete secuelas, versiones para cuanta plataforma existe (incluyendo celulares), más de 25 millones de copias vendidas e ingresos superiores a los dos mil millones de dólares, llegó la hora del acorde final. Pasó que, junto a esa otra y muy similar franquicia llamada Rock Band (propiedad de Electronic Arts y cuyos desarrolladores originalmente habían trabajado en el Guitar Hero), el mercado se vio sobresaturado y la cosa comenzó a estancarse. El año pasado marcó una baja considerable en ventas que terminó con que Activision finalmente les pasara la guillotina a la franquicia y a su unidad de negocios.

Según sus propietarios, en términos económicos fue la tercera franquicia más exitosa en ventas después de Mario y los juegos de fútbol americano de Madden NFL.

Más trascendental que eso fue su impacto cultural. Desde ser un puente generacional entre padres e hijos a ser utilizado en kinesioterapias, el Guitar Hero logró reencantar a las nuevas generaciones con el mundo de la música, al mismo nivel que lo hicieron los videoclips a comienzos de los 80.  El futuro para el género es hoy incierto, pero al  menos sabemos que será recordado como el juego causante de miles de nuevas bandas de rock.

www.guitarhero.com

El Jackass culinario de Youtube

YouTube se ha transformado en un verdadero portal contracultural que cada día le roba más espacio a la televisión tradicional, especialmente hoy, cuando puede ser integrado a nuestros mismos televisores. La última sensación es un programa llamado Epic Meal Time, un inusual show gastronómico que, desde octubre del 2010, en cada uno de sus capítulos enseña a cocinar las comidas más grotescas, calóricas e imposibles de imaginar. ¿Man vs. Food? Adam Richman es un pusilánime al lado de estos canadienses, liderados por el siempre enojado Harley Morenstein. Hablamos de tacos, hamburguesas, pizzas y cuanta comida chatarra se pueda pensar, todo, con cantidades industriales de tocino, queso, carne y alcohol. Y son considerados: los capítulos incluyen un cuentacalorías. Los resultados pueden ser fascinantes o descomponedores. Es como una especie de Jackass culinario.

Por supuesto, ya tienen su público -con más de 20 millones de visitas-, y el paso a la televisión parece cuestión de tiempo. Y calorías.


http://epicmealtime.com

Al fin existe: Playstation Phone

Un matrimonio de ensueño: smartphone y consola portátil en un mismo aparato. Sony Ericsson finalmente anunció el lanzamiento de su Xperia Play, y que mostró al público en la Mobile World Congress. Al menos en el papel, se ve atractivo: pantalla de 4", procesador de 1 GHz y Android 2.3. Además, tiene una consola slider que incluye dos sets de controles con botones. Será un interesante contendor en la pelea por el mercado de videojuegos en celulares que, ojo, crece y crece.

www.sonyericsson.com

El videojuego que se ríe de los indocumentados

Se llama Smuggle Truck y ha causado polémica. Muestra un camión que circula velozmente por el desierto, mientras evita distintos obstáculos con el fin de que los "pasajeros" -inmigrantes ilegales- no se caigan. Disponible próximamente para el iPhone y el iPad, Smuggle Truck lógicamente ha causado el rechazo de distintas organizaciones por la forma en que muestran a los indocumentados.

www.smuggletruck.com

Los 10 mejores robots de todos los tiempos

La palabra "robot" nació en 1920, cuando el checo Karl Capek la usó en una obra de teatro para referirse a las inteligencias artificiales de una fábrica. Recientemente, Paste Magazine eligó los mejores robots de todos los tiempos. Aquí el top 10:

www.pastemagazine.com

1. Wall-E

2. Bender Bending Rodríguez (Futurama)

3. R2-D2 (Star Wars)

4. Data (Star Trek: The Next Generation)

5. Sojourner (Mars Rover)

6. The Final Five / Cylon  (Battlestar Galactic)

7. HAL 9000 (2001: A Space Odyssey)

8. GLaDOS (Portal)

9. ASIMO (Honda)

10. The Maschinenmensch, aka María (Metrópolis)

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE