2 regiones con posibilidades de tormentas eléctricas para esta semana

Regiones con avisos de posibles tormentas eléctricas. Foto referencial. Agencia Uno.

Meteorología señala que este fenómeno se podría mantener hasta el próximo viernes 10 de noviembre en algunas zonas.


La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) cuenta con un aviso por probables tormentas eléctricas, que afecta a la zona norte del país y se mantendrá durante esta semana.

Esta información se emite, debido a que Meteorología detalla que este cuenta con un grado de severidad moderada, la cual puede ser potencialmente riesgosa para la población.

Regiones con avisos de posibles tormentas eléctricas. Foto referencial.

Regiones con avisos de probables tormentas eléctricas

El aviso por probables tormentas eléctricas emitido por Meteorología es para las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá, la cual inició el pasado domingo 5 y se mantendrá hasta el viernes 10 de noviembre.

Las zonas afectadas corresponden a los sectores cordilleranos, donde el fenómeno comenzó en Arica y Parinacota y a contar de este miércoles 8 llegará a Tarapacá.

Regiones con avisos de posibles tormentas eléctricas. Foto: Meteochile.gob.cl

Recomendaciones ante una tormenta eléctrica

Ante estos casos, Senapred cuenta con medidas de seguridad a considerar por parte de la población a la hora de una tormenta eléctrica:

  • Mantenerse en el hogar. No salgas a menos que sea absolutamente necesario.
  • Evita actividades al aire libre.
  • No utilizar objetos metálicos como cañas de pescar, bastones, entre otros, ya que los metales son buenos conductores eléctricos.
  • Evita la proximidad a rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía.
  • Si estás en campo abierto, evita refugiarte bajo árboles aislados.
  • No entres en contacto con piscinas, ríos, lagos ni mar. Evita áreas mojadas.
  • Si estás en un vehículo, permanece dentro con el motor apagado, sin antena de radio y con ventanas cerradas.
  • Apaga los celulares, radios portátiles y aparatos GPS.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.