Tendencias

128 muertos en Hong Kong: todo lo que se sabe sobre el devastador incendio en un complejo residencial

Se trataría del incendio más mortífero China desde la Segunda Guerra Mundial.

El incendio más mortífero en décadas en Hong Kong ha dejado al menos 128 personas fallecidas y más de 79 heridas, una decena de ellas en estado crítico, según informó El País con datos de las autoridades locales.

La tragedia ocurrió el miércoles por la tarde en Wang Fuk Court, un complejo de viviendas públicas en el distrito de Tai Po, y se extendió con una rapidez inusual, afectando a siete de los ocho rascacielos que conforman la urbanización.

Los hechos han generado conmoción, dudas sobre fallos en las alarmas y una amplia investigación criminal en curso.

128 muertos en Hong Kong: todo lo que se sabe sobre el devastador incendio en un complejo residencial. Foto: Xinhua Chen Duo

Cronología del incendio en Hong Kong

El fuego comenzó en la planta baja de Wang Cheong House, un edificio de 32 pisos que se encontraba en obras.

Según CNN, los bomberos recibieron la primera llamada poco antes de las 15:00, hora local, y al llegar al lugar encontraron la red protectora y el andamiaje de bambú envueltos en llamas.

En cuestión de minutos, el incendio se propagó vertical y horizontalmente, convirtiéndose en múltiples focos simultáneos que avanzaron por la estructura externa de los edificios.

De acuerdo con El País, uno de los elementos que aceleró la propagación fue la presencia de planchas de poliestireno altamente combustibles instaladas en ventanas de varios departamentos.

Al arder, generaron temperaturas que hicieron estallar los vidrios, permitiendo que las llamas ingresaran al interior de las viviendas.

Además, el andamiaje de bambú –un recurso todavía habitual en Hong Kong– actuó como combustible, dificultando el control del fuego.

A pesar del despliegue de más de 800 bomberos, 128 camiones y 57 ambulancias, las condiciones extremas dentro de los edificios impidieron que los rescatistas alcanzaran rápidamente a los residentes atrapados.

Algunos departamentos continuaron ardiendo incluso durante la mañana del viernes.

Las autoridades reconocieron que conocían la ubicación de varias personas que pedían ayuda, pero el calor lo hacía inaccesible.

La investigación del caso

Otro punto crítico bajo investigación es por qué las alarmas contra incendios no funcionaron.

El director del servicio de bomberos, Andy Yeung, confirmó que las sirenas no se activaron en ninguno de los edificios.

La policía ha detenido a cinco personas, incluidos directores de la empresa encargada de las obras, Prestige Construction & Engineering, por sospechas de negligencia grave.

También se investiga el uso de materiales inflamables y posibles incumplimientos de las normas de seguridad en la remodelación del complejo.

128 muertos en Hong Kong: todo lo que se sabe sobre el devastador incendio en un complejo residencial

¿Quiénes vivía en esos edificios?

Wang Fuk Court es una urbanización construida en 1983 que alberga cerca de 4.600 personas, muchas de ellas adultos mayores.

Según CNN, más de un tercio de los residentes tiene 65 años o más, lo que habría complicado los esfuerzos de evacuación.

Para la tarde del viernes, las autoridades seguían sin poder contactar a alrededor de 200 personas, cifra que incluye cuerpos aún no identificados.

El incendio, considerado el peor desde la Segunda Guerra Mundial, ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en la construcción y el uso de materiales tradicionales como el bambú en una de las ciudades más densamente pobladas del mundo.

Lee también:

Más sobre:Hong KongIncendioChinaCatástrofeMuertosEdificiosDepartamentosMundoInternacionalEmergenciaBomberosFuego

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE