Las ciudades de España que no están “hartas” de los turistas
Mientras crece el malestar en Barcelona o Mallorca por la saturación de visitantes, una guía publicada por CNN propone cinco destinos españoles donde el turismo aún es bien recibido.
Durante los últimos veranos, la relación entre España y el turismo ha sido cada vez más tensa.
Protestas, pancartas en las calles y hasta turistas empapados con pistolas de agua en Barcelona han reflejado el rechazo al turismo masivo en regiones como Cataluña o las Islas Baleares.
A pesar de que el turismo representa más del 12% del PIB español, su impacto en el alza de los arriendos, la congestión urbana y el deterioro del patrimonio ha encendido las alarmas en varias ciudades.
Frente a esta saturación, CNN elaboró una guía con los destinos españoles donde el visitante todavía es recibido con los brazos abiertos.
La Rioja, especializada en vinos
Aunque es conocida por elaborar algunos de los mejores vinos del país, La Rioja sigue siendo una región poco visitada por extranjeros: en 2024 solo llegaron 180 mil turistas, una cifra diminuta comparada con los más de 15 millones que recibió Barcelona.
La región alberga más de 500 bodegas de variedades como Tempranillo y Garnacha, y algunas, como el hotel-bodega Marqués de Riscal, son verdaderos íconos arquitectónicos.
Pero más allá del enoturismo, La Rioja sorprende por sus pueblos medievales como Haro y Logroño, sus monasterios románicos del siglo VI y paisajes ideales para caminatas por rutas alternativas del Camino de Santiago.
En junio, Haro celebra su famosa Batalla del Vino, una fiesta en la que se lanzan más de 50 mil litros de vino tinto entre locales y turistas vestidos de blanco.
“Los amantes de la naturaleza se sentirán atraídos por los espectaculares paisajes, desde la escarpada Sierra de la Demanda hasta los fértiles valles fluviales perfectos para practicar senderismo y ciclismo” agregó CNN sobre este lugar.
Extremadura, locación de Game of Thrones
Con tres sitios Patrimonio de la Humanidad (Cáceres, Mérida y Guadalupe) y varios parques naturales, la región de Extremadura es uno de los secretos mejor guardados de la península ibérica.
Limita con Portugal y, pese a su riqueza histórica y natural, todavía está fuera del radar de la mayoría de turistas.
Aquí se pueden visitar las ruinas romanas de Mérida, las murallas medievales de Cáceres, el monasterio de Guadalupe y escenarios naturales como el Parque Nacional de Monfragüe, famoso por sus colonias de buitres negros.
También ha sido locación de Game of Thrones: el Castillo Trujillo fue Casterly Rock y Cáceres, King’s Landing. En la séptima temporada también se usó esta región para una gran batalla con dragones.
La gastronomía es otro punto alto, con productos locales como la Torta del Casar y restaurantes con estrellas Michelin, como Atrio. “Esta región necesita visitantes y aún los recibe como una novedad”, señaló al medio estadounidense el guía rural Martin Kelsey.
El norte verde de España
Cantabria, Asturias y Galicia forman la llamada “España verde”, una franja costera atlántica que contrasta con el calor y la saturación del Mediterráneo.
Aunque San Sebastián está cada vez más lleno, más al oeste se esconden playas tranquilas, calas rocosas y pueblos pesqueros con una identidad propia.
Los visitantes descubrirán que el norte de España tiene su propia cultura y gastronomía, señaló la nota.
“El norte es perfecto para quienes buscan clima más fresco, naturaleza y cultura local auténtica”, afirmó a CNN Karen Rosenblum, fundadora de Spain Less Traveled.
El Hierro, una isla sostenible de Canarias
Mientras Mallorca, Ibiza o Tenerife reciben millones de turistas y enfrentan crecientes tensiones, la pequeña isla de El Hierro, en el extremo occidental de las Islas Canarias, ofrece otra experiencia.
Solo 4 mil visitantes internacionales llegaron en 2024, frente a los 7,2 millones que visitaron Tenerife. En ese sentido, esta isla a diferencia de otros lugares, quiere crecer en cantidad de visitantes.
“El Hierro es una de las islas más sostenibles del mundo, lo que supone un gran atractivo para los visitantes”, afirmó Suárez Armas, consejera de Turismo de El Hierro.
Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, El Hierro ha logrado producir energía renovable para toda la isla durante más de un mes seguido durante el año pasado.
Con playas de arena negra, volcanes, senderos y una biodiversidad única, la isla también es reconocida como uno de los mejores destinos de buceo en Europa.
“El turismo es importante, pero no puede dañar nuestra calidad de vida”, explicó a CNN la consejera local de Turismo. Aquí, el visitante es bienvenido, pero también implica ser responsable.
Teruel, olvidado por España
Ubicada entre Aragón y Valencia, la provincia de Teruel se hizo conocida en los últimos años por su invisibilidad: tan olvidada se sentía, que fundó un movimiento político llamado “Teruel Existe”.
Pero este olvido también es uno de los atributos interesantes que tiene este lugar.
Sin trenes directos, se llega por carretera a un paisaje montañoso con pueblos mudéjares (que mezclan arquitectura islámica y cristiana), castillos en ruinas y ríos cristalinos.
Aquí también se pueden encontrar fósiles de dinosaurios de 150 millones de años, recolectar trufas o recorrer senderos en el Parque Natural de Els Ports.
“Estás lejos de las multitudes, en un lugar donde aún se recibe a los extranjeros con curiosidad”, dijo a CNN Alasdair Grant, quien dirige un hotel rural en la zona. En Teruel, el turismo no es una carga: es una oportunidad para mantenerse vivo.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.