Tendencias

¿Qué está pasando en India y Pakistán? Todo lo que tienes que saber, resumido

La India atacó a Pakistán con misiles, en medio de un conflicto histórico por Cachemira. Pero la tensión entre ambas potencias nucleares se arrastra desde hace 70 años. Esto es lo que debes saber del conflicto.

¿Qué está pasando en India y Pakistán? Todo lo que tienes que saber, resumido. Foto: REUTERS.

Este 7 de mayo, el mundo despertó con la alarmante noticia de que India había atacado a Pakistán con misiles, dejando al menos siete víctimas fatales. Esto, en medio de un latente conflicto entre ambos países que ha escalado en las últimas semanas.

Y es que el pasado 22 de abril, hubo otro ataque fatal en Cachemira: un grupo de hombres armados que, según el gobierno de la India, están vinculados a una organización de Pakistán, abrió fuego contra civiles. El saldo fue de 26 personas fallecidas y decenas de heridos.

El primer ministro de India, Narendra Modi, lo calificó como “un ataque terrorista” y aseguró que perseguiría a los culpables “hasta los confines de la Tierra” y que serían “castigados más allá de su imaginación”.

Con esto, comenzó un vaivén de medidas polémicas entre India y Pakistán, como la expulsión de diplomáticos, suspensión de visas y cierre de fronteras.

Pero el problema que aqueja a ambos países es más profundo e histórico: por más de 70 años, han estado en un círculo violento y las consecuencias se aprecian hasta hoy.

¿Qué está pasando en India y Pakistán? Todo lo que tienes que saber, resumido. Foto: REUTERS.

Cuál es el conflicto entre la India y Pakistán

Hasta el año 1947, ambos países formaban parte de un mismo territorio, colonizado por los británicos. Tenían unos 400 millones de habitantes, y los hindúes eran cerca del 65% de la población, según informó BBC Mundo.

Por su parte, los musulmanes eran la principal minoría (25%).

Y aunque había líderes que pensaban en su emancipación como una nación donde coexistieran tanto hindúes como musulmanes, las diferencias entre sus culturas y religiones fue más grande.

Por eso, cuando India clamó su independencia, dividieron el territorio en dos partes. Así, los musulmanes se quedaron en Pakistán y los hindúes en India. Pero el proceso no fue expedito: hubo una fatal ola de violencia donde murieron cerca de un millón de personas, y 15 millones fueron desplazadas.

Desde entonces, persiste el conflicto entre ambas naciones.

¿Qué está pasando en India y Pakistán? Todo lo que tienes que saber, resumido. Foto: REUTERS.

Por qué Cachemira es importante en el conflicto de India y Pakistán

La región de Cachemira es un punto neurálgico en el conflicto de India y Pakistán: cuando decidieron dividir su territorio en 1947, ambos reclamaron esta zona como propia, y continúan disputándose hasta ahora.

En ese momento, en el Acta de Independencia de la India pactaron que Cachemira elegiría libremente de qué país quería ser parte. Y el gobernante local de ese año eligió a la India, por lo que se desató una ola de violencia masiva.

Actualmente, la mitad de la región es controlada por la India, Pakistán administra un poco más de un tercio de la zona y, el resto, es dominado por China.

¿Qué está pasando en India y Pakistán? Todo lo que tienes que saber, resumido. Foto: REUTERS.

Pero sigue siendo un motivo de guerra para ambas naciones. Durante todos estos años, se han registrado ataques de militares contra las fuerzas de seguridad y la población civil y hasta combates aéreos.

Y el resto del mundo mira este conflicto con cautela: las grandes potencias intentan mediar el conflicto, porque tanto la India como Pakistán son potencias nucleares.

Lee también:

Más sobre:IndiaPakistánMundoConflictoCachemiraAtaqueMisilesAtaque con misilesIndia ataca con misiles a PakistánNarendra ModiPor qué India atacó a PakistánPor qué India y Pakistán están en guerraGuerraQué está pasando en IndiaQué está pasando en PakistánLa Tercera

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE