La empresa proveedora de agua potable aseguró que durante el período de Alerta Temprana Preventiva, iniciado el 24 de diciembre, "el suministro de agua potable hacia la ciudad se mantuvo operando con normalidad”.
28 dic 2021 10:54 PM
Periodista de Nacional de La Tercera
La empresa proveedora de agua potable aseguró que durante el período de Alerta Temprana Preventiva, iniciado el 24 de diciembre, "el suministro de agua potable hacia la ciudad se mantuvo operando con normalidad”.
Con esta resolución, Rutherford seguirá trabajando exclusivamente en el caso que comenzó a indagar en 2017 y que implica delitos como la malversación de fondos públicos, viajes irregulares, entre otros, y por el cual han sido procesados altos mandos de la institución. Entre estos, los excomandantes en jefe del Ejército, Humberto Oviedo y Juan Miguel Fuente-Alba.
Luego de inocularse con la dosis de refuerzo contra el Covid, el Presidente electo indicó que "sobre políticas de Estado hay que ser un poquito más cuidadosos". Respecto a la conformación del futuro gabinete pidió "paciencia", ya que insistió en que no adelantarán nombres hasta fines de enero. Finalmente, envió un saludo de Navidad a las familias chilenas.
El excandidato presidencial del Partido de la Gente, en la última transmisión del año de Bad Boys, destacó el triunfo de Gabriel Boric en el balotaje. "Se pasó, no sé de dónde salió ese millón trescientos y tantos votos. Extraordinario", dijo. Sobre su propia campaña, que la hizo desde el extranjero, aseguró: “Yo creo que en Chile me equivoqué y mucho. Mi mensaje no fue claro durante la campaña. Me vieron como el gallo que ve todo desde fuera. Yo justo quería evitar esto”.
Titular de Transportes presentó ante la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados un informe sobre la situación registrada durante la segunda vuelta presidencial, donde se registraron denuncias por la baja afluencia de buses para poder llegar a los locales de votación.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, evento ocurriría de la mañana hasta la noche de este miércoles.
El fiscal de turno de Copiapó, Luis Miranda, ordenó a la SIAT de Carabineros el trabajo de investigación para conocer las causas del accidente.
El exlíder estudiantil, quien el pasado 14 de diciembre¿ llamó a “esconder el carnet a tu amigo o familiar facho” en un video viralizado en sus redes sociales afirmó en un comunicado que le parece "ridícula la acción judicial y que "estoy seguro de que se va a desestimar, porque no he cometido ningún delito”.
En el quinto capítulo de este ciclo especial sobre la segunda vuelta, los coordinadores políticos de cada campaña: Giorgio Jackson, diputado del Frente Amplio, y Arturo Squella, militante del Partido Republicano, debatieron sobre el "complejo" escenario futuro, los desafíos de enfrentar a la futura oposición y el posicionamiento sobre el orden público. Ante la opción de nombrar pronto al ministro de Hacienda, en caso de triunfo, Jackson no lo descartó. “Si hay que tomar decisiones para generar mayores niveles de confianza, yo creo que Gabriel es una persona que podría animarse a eso”, respondió.
Según el estado de la red de Metro de Santiago, la estación Baquedano (L1 y L5) se encuentra temporalmente cerrada. Algunos manifestantes se acercaron a la intervención realizada por el comando de José Antonio Kast en plena Plaza Baquedano, retirando el pasto y flores plantadas en la mitad de la rotonda.
En el segundo de cinco capítulos de un ciclo especial sobre la segunda vuelta presidencial del próximo domingo, los diputados Juan Antonio Coloma -UDI- y Gonzalo Winter -Convergencia Social- debatieron sobre los cambios programáticos de cara al balotaje y el equipo que conformarían los eventuales gobiernos de José Antonio Kast y Gabriel Boric.
Luego del debate de la Archi, Gabriel Boric afirmó "evaluar" las posibilidades de tomar acciones legales debido a las declaraciones emitidas por José Antonio Kast, quien lo interpeló a "pedir perdón" a la mujer que lo acusó de acoso. Posteriormente, el candidato Republicano reiteró que “se trata de un hecho público y notorio que han señalado distintos dirigentes políticos”, citando de ejemplo a Marco Enríquez-Ominami. “Él hace alusión a lo mismo, que él fue acusado de acoso por una mujer y que eso todavía no se aclara”, dijo.
Metro de Santiago informó el cierre de la estación Universidad Católica (L1) y del acceso por Línea 1 de Baquedano. Personal de Control de Orden Público llegó con carros lanzagua para dispersar a los manifestantes.
Según una investigación de Ciper Chile, los denunciantes indicaron que la dirigencia del PDG les habría solicitado “en reiteradas ocasiones” depositar dinero en las cuentas personales de dirigentes regionales y nacionales. Adicional a lo anterior, el Partido de la Gente -cuyo líder es el excandidato presidencial Franco Parisi- usó a un militante y excandidato senatorial como proveedor, pagándole a su empresa la suma de $112 millones.
La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso señaló que tomará una serie de acciones preventivas, tales como “verificar el estado de vacunación del grupo familiar y el de sus cercanos, además de coordinar la toma de tests PCR a todos los contactos estrechos”.