Precauciones al tener en cuenta con un generador eléctrico: seguridad y uso responsable
Contar con un generador eléctrico puede ser una gran solución en caso de emergencia, pero para evitar accidentes es necesario saber cómo instalarlo, mantenerlo y operarlo correctamente. Un uso seguro garantiza energía cuando más se necesita, sin comprometer la integridad de las personas ni del entorno.

Con la llegada del Cyber, muchos aprovechan para adquirir productos útiles frente a emergencias, especialmente durante la temporada de invierno. Uno de los más buscados en este tipo de eventos de ofertas es el generador eléctrico, una herramienta que puede ser de gran ayuda, pero que también implica ciertos cuidados.
Los generadores eléctricos permiten contar con suministro energético en caso de cortes prolongados o en zonas donde la red eléctrica es inestable. También se utilizan como respaldo en negocios, actividades al aire libre y en faenas donde la energía no está garantizada. Sin embargo, aunque su funcionamiento parece simple, su uso puede representar riesgos si no se toman las precauciones adecuadas.
Una de las recomendaciones más importantes es nunca utilizar generadores en espacios cerrados o mal ventilados. Estos equipos emiten monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede ser letal en altas concentraciones. Siempre deben instalarse al aire libre, lejos de ventanas, puertas y sistemas de ventilación para evitar que los gases ingresen al interior del hogar. El uso incorrecto en garajes, bodegas o incluso patios parcialmente cerrados ha sido la causa de múltiples incidentes.
Además, es importante no sobrecargarlos conectando demasiados aparatos eléctricos al mismo tiempo. Cada modelo tiene una capacidad específica que debe respetarse para evitar daños tanto en el equipo como en los electrodomésticos. También se recomienda utilizar cables de extensión adecuados y certificados, que soporten la carga sin riesgo de sobrecalentamiento.
Otro punto clave es el almacenamiento y manejo del combustible. Los generadores que funcionan con bencina o diésel deben cargarse con el equipo apagado y completamente frío para prevenir explosiones o incendios. Además, es esencial guardar el combustible en envases aprobados, alejados de fuentes de calor o llamas. Nunca se debe rellenar el tanque mientras el generador está funcionando o caliente, ya que eso aumenta considerablemente el riesgo de accidente.
También se debe prestar atención al mantenimiento. Un generador mal cuidado pierde eficiencia y puede fallar en el momento menos oportuno. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante respecto al cambio de aceite, limpieza de filtros y revisión. Realizar mantenimientos preventivos, sobre todo antes del invierno o de eventos que puedan generar interrupciones eléctricas, asegura un rendimiento óptimo y más seguro.
En cuanto a la instalación, si el generador será conectado al sistema eléctrico de una casa o negocio, es obligatorio contar con un sistema de transferencia aprobado y ejecutado por un electricista certificado. De lo contrario, se corre el riesgo de provocar una retroalimentación en la red eléctrica que puede dañar instalaciones, electrodomésticos o incluso poner en peligro a los trabajadores de empresas eléctricas que están reparando el suministro.
Por último, si estás pensando en adquirir uno durante el Cyber u otra oferta, no te dejes llevar solo por el precio. Revisa la potencia que realmente necesitas, el tipo de combustible que prefieres y si cuenta con elementos de seguridad integrados como alertas de CO2, apagado automático por bajo aceite o protecciones térmicas. Invertir en un buen equipo puede marcar la diferencia entre una solución útil y un problema mayor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE