Crianza compartida
SEÑOR DIRECTOR:
Definidos los candidatos que avanzan al balotaje, veremos en ambos discursos un tono de disputa combinado, por razones estrictamente electorales, con gestos de acercamiento hacia el electorado de Franco Parisi. No es casual: el candidato y su programa lograron conectar con una ciudadanía cada vez más desideologizada y enfocada en soluciones concretas.
La pregunta ahora es si Jara y Kast serán capaces de sintonizar con un programa presidencial que incluía avanzar hacia una Ley de Crianza Compartida que proteja efectivamente el vínculo de los hijos e hijas con ambos padres; que proponía a su vez sanciones claras frente a las falsas denuncias utilizadas en separaciones altamente conflictivas; que buscaba mejorar los tiempos de revinculación familiar y también reconocer la alienación parental como una forma de violencia intrafamiliar que afecta gravemente el bienestar emocional de los niños.
El 20 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Infancia, sin embargo, los derechos de los niños y niñas continúan esperando decisiones valientes y responsables.
Ojalá esta campaña de segunda vuelta sea la oportunidad para que quienes aspiran a gobernar pongan de verdad a la infancia en el centro.
Carolina Valenzuela
Psicóloga, presidenta de Fundación Crianza Compartida Chile
Lo último
Lo más leído
2.
5.