El mensaje de Kast
SEÑOR DIRECTOR:
En una nota reciente sobre proyecciones electorales se utiliza el término “proyectado” para anunciar un supuesto triple empate el 16 de noviembre. Conviene precisar que tales cifras no provienen de una nueva medición, sino de una extrapolación de tendencias recientes a los días que faltan, lo que amplía los márgenes de error inherentes a cualquier encuesta y reduce significativamente su confiabilidad.
A mi juicio, la verdadera competencia se dará entre José Antonio Kast y Johannes Kaiser, mientras Evelyn Matthei continuará descendiendo en las preferencias. Es probable que la mayor parte de sus votos se trasladen hacia Kast, aunque una fracción menor podría favorecer a Kaiser.
En este escenario, Kast debería aprovechar los días previos a la elección para transmitir un mensaje de serenidad y proyección de futuro, en términos similares a los siguientes:
“Queremos decirles a los chilenos que pueden estar tranquilos: se aproximan al menos dos períodos de gobiernos sensatos, orientados al crecimiento económico que hoy añoramos. Contaremos con un Congreso que acompañará estas transformaciones, y los futuros gobiernos serán evaluados por su eficacia en el combate a la delincuencia y el crimen organizado, para que Chile vuelva a ser el país más seguro de América Latina y también por su capacidad de lograr el crecimiento económico y el empleo que alguna vez tuvimos”.
Kast podría, además, invitar a Evelyn Matthei a integrarse en la etapa posterior a la elección, ofreciendo espacios de colaboración a quienes deseen contribuir, y solicitar a Kaiser su apoyo para la segunda vuelta de esta elección, comprometiendo el suyo para la siguiente, en 4 años más.
Ya falta muy poco para terminar con esta incertidumbre paralizante de tantos años.
Jorge Claro Mimica
Ingeniero civil y comercial UC
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.