Estrategia nacional de desarrollo
SEÑOR DIRECTOR:
Los recientes resultados de la encuesta CEP muestran una leve pero sostenida mejora en la percepción ciudadana sobre la economía: disminuye la proporción de personas que cree que la situación económica es mala y aumentan quienes evalúan positivamente su situación personal tanto presente como futura.
Existen fundamentos objetivos para entender estas percepciones. Desde marzo de 2022, el sueldo mínimo ha aumentado de $350.000 a $510.636, con un alza real superior al 20 %, lo que permitió a muchos hogares superar la línea de pobreza. Asimismo, se han creado más de 590 mil empleos, de los cuales más del 96 % son formales. A ello se suman medidas que mejoran la calidad de vida en el trabajo, como la ley de 40 horas, la ley de conciliación de la vida personal y laboral, y la ley Karin.
En materia de inversiones estratégicas y apertura económica, también hay buenas noticias, como el corredor bioceánico, acuerdos con países como India y Emiratos Árabes Unidos, y proyectos por más de 20 mil millones de dólares en hidrógeno verde, data centers y otras industrias del futuro.
Ahora bien, reconociendo que estos datos representan avances en la senda correcta y que dan cuenta de un gobierno comprometido con la seguridad económica, el país sigue enfrentando desafíos estructurales que no se resolverán solo con inversión y crecimiento. Se requiere una estrategia nacional de desarrollo que apueste por la diversificación productiva, mayor valor agregado, formación laboral continua y formalización del empleo. De lo contrario, seguiremos atrapados en un modelo primario-exportador que ya muestra señales de agotamiento.
En estos temas, la derecha no tiene ideas de futuro. Por lo mismo, impulsar un nuevo ciclo de desarrollo más justo, sostenible y resiliente es la gran tarea que la izquierda y el progresismo deben asumir como corazón de su proyecto.
Pierina Ferretti
Fundación Nodo XXI
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE