Perseguir la ruta del dinero
SEÑOR DIRECTOR:
El reloj corre y las elecciones se encuentran a un suspiro. Con el cambio de gobierno –sin importar su orientación– se aproximan desafíos que se han estado arrastrando por varios años, especialmente el ingreso de armas, drogas y contrabando por las fronteras, junto a una migración desregulada.
Al revisar los programas de los candidatos, esta preocupación se repite, y en varios se menciona el reforzamiento fronterizo mediante la inversión en tecnologías de vigilancia –como drones– o el aumento en la dotación de funcionarios. Si bien estas medidas pueden fortalecer la fiscalización, es importante reconocer que estos delitos forman parte de redes más complejas de crimen organizado, respaldadas por estructuras internacionales que incluso logran penetrar el aparato estatal.
Un estudio reciente realizado por el Centro de Estudios de Seguridad y Crimen Organizado (CESCRO) de la Universidad de San Sebastián reveló que el crimen organizado aumentó en más de un 30% en los últimos dos años y la corrupción tuvo un alza del 690%.
La corrupción crece con el desarrollo de las economías ilícitas, y se ha demostrado que el combate más efectivo es a través de la persecución del dinero. Sin embargo, este tema está bastante ausente en las propuestas. Ojalá el nuevo gobierno no olvide que la seguridad y la integridad del Estado se defienden también en este frente.
Carlos Gajardo
Abogado y exfiscal
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.