La cinta, cuyo nombre aún se desconoce, también contará con las actuaciones de Matt Damon y Tom Holland.
Matilde García N.
11 nov 2024 10:31 AM
La cinta, cuyo nombre aún se desconoce, también contará con las actuaciones de Matt Damon y Tom Holland.
El viernes 8 de noviembre se estrena “La trampa”, adaptación de la obra cumbre del dramaturgo británico Patrick Hamilton sobre la manipulación, de 1938. Dirigido por Bárbara Ruiz–Tagle y con un elenco que también integran Elisa Vallejos y Camila Oliva, el montaje tendrá funciones de jueves a domingo en la sala de Lo Barnechea, hasta el 15 de diciembre. Entradas en Punto Ticket.
A lo largo de su vida, el cantante de The Doors tuvo más de un enfrentamiento con la policía. Sin embargo, este incidente ha pasado a la historia del rock como uno de los más recordados (e icónicos) del artista.
Ahora que la confrontación parece conducirnos al borde mismo del apocalipsis, tal vez sea momento de rescatar el viejo arte de las palabras. Como escribió Marco Aurelio en sus Meditaciones, “la amabilidad, si es genuina y no burlona ni hipócrita, es invencible; porque ¿qué te va a hacer el más insolente si continúas benévolo con él?”.
El evento realizado en Sao Paulo opera como plataforma para lanzar contenido especial de las películas de Disney que llegarán próximamente a los cines. Aunque parte importante se trata de material exclusivo para los asistentes, al menos tres ya fueron liberados online. Aquí una revisión por esos títulos y cómo fueron introducidos por sus protagonistas.
La cruzada solidaria tuvo una de sus versiones más complejas. El cierre fue por segundo año en la Quinta Vergara, donde aparecieron artistas como Il Volo, Álex Ubago, David Bisbal, Myriam Hernández y Stefan Kramer. Durante todo el día, Don Francisco hizo sentidos llamados para que el público fuera a donar. Las cuantiosas donaciones en el bloque de cierre fueron la clave para conseguir el objetivo.
Franz Ferdinand ha conquistado merecida categoría de neoclásico que contagia a la masa y la conecta con una mirada nostálgica del rock cargado de energía, dramatismo romántico, y un ligero toque de ironía sugiriendo que nunca nada es tan serio, si de música se trata.
Stefan Kramer fue uno de los artistas que se presentó en el cierre de la Teletón 2024. El imitador ya es un infaltable en la cruzada solidaria y, como cada año, sorprende con nuevas caracterizaciones. En esta oportunidad mostró a figuras de la escena musical urbana y del mundo político.
En su regreso a Chile, el grupo escocés presentó un show en que repasó sus éxitos, pero también se dio un espacio para mostrar material inédito de su nuevo disco a publicarse en 2025. El siempre carismático Alex Kapranos condujo el show con sus referencias al vínculo con el país, ante una fanaticada que los esperó hasta el final.
El humorista y el psicólogo publican Ecos de un Pueblo Fantasma (Planeta), libro inspirado en su podcast Charlas en un Pueblo Fantasma. En entrevista con Culto, los amigos y coautores explican la mecánica del libro, que se nutre de sus propias voces y otros autores a través de un tono que intercala lo académico con lo cómico.
Realizada en Sao Paulo (Brasil) este fin de semana, la primera edición latinoamericana de la D23 funciona como un espacio de comunión para los amantes del reino de Mickey Mouse, un universo donde conviven desde Capitán América y Moana hasta El Oso. Disfraces, productos exclusivos, adelantos y estrellas comparten en un espacio en que la magia de la compañía parece alcanzar su punto más alto. Esta fue la experiencia de Culto.
El animador habla con Culto de su regreso al Festival de Viña para 2025, de lo que lo convenció de retornar pese a que no estaba en su planificación de este año y de por qué no siente temor de un escenario a momentos áspero como la Quinta Vergara. Aunque se emociona con esta segunda vida en el certamen, evita referirse a su antecesor en el puesto, Francisco Saavedra.
A las doce en punto de la medianoche, ambos en ropa de dormir, abracé a mi esposa, la besé y le dije feliz cumpleaños. Ella estaba sospechosamente seria. Poco después, tendidos en la cama, quise besarla, acariciarla, amarla, pero ella me frenó en seco, me miró con desusada seriedad y me dijo que estaba cansada y prefería irse a dormir a su habitación. Se marchó, ofuscada. Quedé sorprendido, preocupado. Recién entonces comprendí que mi esposa estaba enojada conmigo.
Las novedades discográficas de la semana rescatan los frutos de las leyendas: The Cure, Weezer y Bryan Ferry, cada uno en su estilo único e influyente, levantan la mano para decir presente.
Solo minutos faltaban para que Teletón termine el bloque televisivo en el Teatro y luego pasar a las últimas y decisivas horas para alcanzar la meta. En medio de un momento de incertidumbre ante la lejana meta, el maestro Valentín Trujillo apareció para acompañar una vez más a su histórico compañero y colega, Don Francisco. "Invito a Chile a que colaboren con estos niños, colaboren con ustedes mismos", fue el llamado del Premio Nacional de Artes Musicales 2024.