El tercer álbum de la cantante tiene 10 canciones originales, escritas por ella junto a su hermano y productor Finneas.
20 may 2024 09:48 AM
El tercer álbum de la cantante tiene 10 canciones originales, escritas por ella junto a su hermano y productor Finneas.
La artista ya había aplazado un espectáculo de la semana pasada en el Movistar Arena debido a una infuenza severa. Ahora el cuadro es más delicado y la cita de hoy en la noche se movió para junio.
En nuestro idioma, los apelativos relacionados con la denuncia tienen un matiz deshonroso y negativo: delator, soplón, acusica, chivato, bocazas. Como afirma el escritor Fernando Iwasaki, carecemos de términos para aplaudir el valor de quien revela un abuso.
Semanas después, la presidenta se operó la cara en absoluto secreto. Les dijo a sus ministros que se iría de retiro espiritual a las montañas, a sus hijos que se haría una liposucción y a los periodistas que se llamaría a una estoica cura de silencio.
El ex Calle 13 llega a Chile con una nueva gira luego de seis años sin visitar el país. En conversación con Culto, habla sobre su cariño por Chile, el uso de la Inteligencia Artificial en la creación artística y su gran temor: "Mi miedo es que las letras en la música ya no importen".
Un nuevo documental a estrenarse en Disney+ repasa la historia del legendario grupo californiano, con todos sus recovecos. Una trayectoria que arrancó con una explosiva fama gracias a sus particulares armonías vocales y la música compuesta por Brian Wilson. Pero el tiempo los vio hundirse entre el abuso de drogas, los líos personales y una inquietante sensación de que se habían quedado atrás. Con idas y venidas lograron mantenerse a flote y hacer honor a su leyenda.
Tras convertirse en una de las mayores estrellas jóvenes de Hollywood, la actriz de Gambito de Dama explora el mundo postapocalíptico de George Miller en Furiosa: De la Saga Mad Max, que se estrena este jueves 23 en Chile luego de ser ovacionada en el Festival de Cannes. “Me encantaría hacer una película en la que pueda hablar en mi lengua”, asegura la intérprete de raíces argentinas.
Un perfil biográfico del autor de Respiración artificial, un clásico de la literatura argentina, a cargo de Mauro Libertella; un libro que explora la trayectoria artística de la artista y directora de Nube Lab, y una edición en gran formato que reúne ciencia, arte y literatura en torno a las microalgas, en las lecturas de la semana.
En 2017, cuando cumplía sus primeros años de condena en prisión, Karina Sánchez conoció a la directora Tana Gilbert durante un taller. Le llamó la atención participar en el proyecto que preparaba, un documental sobre cómo viven la maternidad las mujeres privadas de libertad. Con el paso del tiempo se convirtió en la narradora y coguionista de la cinta premiada en el Festival de Venecia. A propósito del estreno de la película en salas del país, aquí comparte su historia.
Las novedades discográficas de la semana no son tan nuevas y miran en reversa dos obras cumbres de bandas de este siglo, Incubus y Keane. Ambas ofrecen material ya conocido, pero que los sitúa como proyectos únicos. Por su lado, la muy actual Billie Eilish saca la tarea adelante con un disco donde confirma su identidad.
Del diario de vida que nunca escribí, se llama lo nuevo del destacado escritor nacional, Premio Nacional de Literatura 2022. Es el primero de una serie de volúmenes donde plasmará sus memorias de vida. Acá narra sus vivencias siendo niño en una familia evangélica, sus días en una oficina salitrera, en medio de la sequedad de la pampa. También la muerte de su madre, en Antofagasta, sus primeros oficios y sus acercamientos iniciales a la escritura. Todo lo repasa junto a Culto.
Fue uno de los buques insignia de la armada chilena durante la Guerra del Pacífico y participó en la captura del Huáscar. Hoy, la novela Fragata Cochrane del escritor Andrés Valenzuela, revive la cotidianeidad de quienes estuvieron embarcados durante esos meses de 1879 y se aleja de los relatos más romantizados.
Con un estreno en simultáneo por la BBC en el Reino Unido y Disney+ en el mundo, la nueva Doctor Who tiene ahora una plataforma más grande que nunca, y la responsabilidad de encantar a nuevos fanáticos cae mayoritariamente en los hombros del protagonista Ncuti Gatwa, que logra apoderarse del rol desde el momento que aparece en pantalla.
La discoteca esencial del siglo XX acogió a veces trabajos hechos con pocos recursos, por impulso, como un mal cálculo que al fin fue para mejor. Así es la vida. Las rutinas sin baches funcionan, pero son aburridísimas. Dicen.