Miguel Díaz-Canel se manifestó desde Rusia con respecto al fallecimiento de uno de los mayores héroes de la música de la isla, quien falleció el martes por la madrugada a los 79 años en Madrid.
22 nov 2022 12:51 PM
Miguel Díaz-Canel se manifestó desde Rusia con respecto al fallecimiento de uno de los mayores héroes de la música de la isla, quien falleció el martes por la madrugada a los 79 años en Madrid.
Prácticamente fundadores del movimiento la Nueva Trova Cubana, tuvieron presentaciones y discos en conjunto. Si bien, la política los distanció, las protestas en Cuba del 2021 los volvieron a unir en un pensamiento en común
Los organizaron del certamen revelaron que el cineasta obtendrá un Oso de Oro honorífico y se proyectará una selección de sus películas, incluyendo Los Fabelman, la cinta inspirada en su propia infancia que es candidata segura a los próximos Oscar.
Su relación con Silvio Rodríguez, las distancias y denuncias en contra del régimen de la isla, el romántico empedernido, el explorador musical y su relación con el MIR. El astro cubano falleció de cáncer a los 79 años.
El trovador usó su cuenta en Instagram para publicar la letra de una canción compuesta en homenaje a Milanés, en 1969.
Compuesta en 1970 tras el nacimiento de su primera hija, Milanés se inspiró en la que era por entonces su esposa. Pese al divorcio de la pareja, continuaron teniendo una buena relación.
Ocurrió en 2016, cuando el cantautor cubano llegó hasta Concepción para ofrecer un show en el Gimnasio Municipal. En esa ocasión, el artista reclamó que le hicieron 2 controles en el aeropuerto, a pesar de que, aseguraba, tenía los papeles en regla.
En 2018, el fallecido cantautor -quien murió a los 79 años en Madrid- se refirió en una entrevista con Culto a uno de los pasajes más oscuros de su vida y de Cuba, esperando que alguna vez el gobierno pidiera perdón por lo sucedido. "Y fue condenar a miles de muchachos jóvenes a campos de concentración simplemente porque pensaban libremente", recordó.
Uno de los himnos más significativos de su carrera es un canto a lo imperfecto de las relaciones humanas, al carácter áspero e insondable que siempre cubre a la manifestación amorosa. Estaba claro: el trovador no quería plasmar el clásico "te quiero" o "te extraño". Un creador que falleció este martes a los 79 años en Madrid.
El autor de Yolanda y El breve espacio en que no estás sufría de un tipo de cáncer que disminuía su respuesta inmunológica. Falleció en Madrid, hasta donde se había trasladado hace cinco años para recibir tratamiento contra la enfermedad.
La élite femenina del pop encabezada por Taylor Swift, recurre a los servicios de un músico de 38 años que profesa devoción por los 80, convencido de abordar el género como un viaje de honesta introspección, con los mejores estribillos posibles. Así es el extraño mundo de Jack Antonoff.
Se enroló en el Ejército merced a un engaño, pero terminó ejerciendo las funciones de cantinera. En los tiempos de la guerra contra Perú y Bolivia, las mujeres tenían participación en el campo de batalla. Ahí estuvo Morales, pero sus motivos fueron bastante más personales.
Tras su exitoso retorno a la cartelera en septiembre pasado, la película de James Cameron se reincorporó al servicio de streaming. La segunda parte –titulada Avatar: El Camino del Agua– tiene programado su lanzamiento en cines para el próximo 15 de diciembre.
Protagonizada por Daniel Giménez Cacho, la película sigue las experiencias de un reconocido periodista y documentalista que regresa a su natal México. En Chile ya se puede ver en el circuito alternativo y en dos salas pertenecientes a cadenas. Revísalas aquí.
Uno de los nombres rutilantes del género portugués pasará por la capital a fin de mes. Lee aquí las coordenadas.