Un sobrino, un estrecho colaborador de la campaña y un dirigente sindical perfilan -en conversación con La Tercera- las dificultades que enfrentará el profesor rural en su ruta por dejar atrás Cajamarca para instalarse en Lima.
24 jul 2021 10:00 PM
Un sobrino, un estrecho colaborador de la campaña y un dirigente sindical perfilan -en conversación con La Tercera- las dificultades que enfrentará el profesor rural en su ruta por dejar atrás Cajamarca para instalarse en Lima.
La llave del éxito de Miguel Ángel Rodríguez, el ‘spin doctor’ detrás del ascenso fulgurante de la madrileña Isabel Díaz Ayuso como la política del momento en España. Hace 25 años ya impulsó a José María Aznar a la presidencia del gobierno.
Escogimos algunos episodios de sus vidas que vale la pena revisar el día en que se enfrentan en las urnas.
Por mucho que su nombre se asocie a “los 30 años” ganó la elección para gobernador y esta semana debuta en el cargo. Aquí, Orrego se sacude de los prejuicios y le dice a la élite que votó por él que “no se equivoque, porque llegó para “nivelar la cancha”.
El domingo pasado el descontento social estalló en la isla. Las calles de La Habana y otras ciudades fueron tomadas por manifestantes cansados de la crisis económica y la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Armados con sus celulares, los cubanos desafiaron al régimen. Leonardo Padura, el escritor más prestigioso de Cuba, y Patricio Fernández, autor de Viaje al fin de la Revolución, analizan la situación actual del país.
A dos semanas de su sesión inaugural, una mayoría de la ciudadanía es optimista del proceso constituyente. La segunda edición de la Encuesta Zoom de ReConstitución -realizada por La Tercera, Criteria y la Cámara Chilena de la Construcción- muestra cifras interesantes de cómo ha evolucionado la percepción de los chilenos en este tema.
El diplomático “parece ser el fijo en la Cancillería”, según la prensa peruana. De hecho, ha sido uno de los políticos que más han sido fotografiados visitando al candidato de Perú Libre. Como ministro de RR.EE. en el gobierno de Alejandro Toledo, Manuel Rodríguez Cuadros se convirtió en el gran impulsor de la delimitación marítima con Chile. Durante la disputa en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, fue abogado del equipo jurídico de su país.
El ahora abanderado presidencial de Evópoli llegó como uno de los ministros más queridos del gabinete. Sin embargo, su buena evaluación se desplomó al liderar el rechazo a los proyectos del 10% de retiro de fondos de pensiones. Su estilo directo logró el respeto del Presidente, pero también varios roces con sus pares.