Sección: LT Domingo
El fundador de DecideChile dice que los datos de quienes participaron en las primarias reflejan un cambio más amplio de la sociedad.
Los dos presidenciables sorprendieron al imponerse en las primarias. Ahora ambos reconfiguran sus estrategias para enfrentarse en las elecciones de noviembre. En el sector de Sichel creen que la gran debilidad del diputado del FA será la presencia del PC en su campaña, mientras que en Apruebo Dignidad enfatizarán el vínculo del ex DC con Piñera.
El sociólogo espera que el triunfo de Gabriel Boric en las primarias presidenciales de Apruebo Dignidad “termine por consolidar al Frente Amplio como fuerza política”, pero advierte que más que disputar hegemonías hay que ampliar la alianza de izquierda.
Rony Delgado se vino a Chile desde Venezuela buscando una mejor vida. En eso estaba el 24 de junio cuando la mina en la que trabajaba en Ovalle se le vino encima. Aún no aparece, pero su familia todavía no pierde las esperanzas.
Con 29 años llegó a ser uno de los asesores más cercanos del Mandatario Sebastián Piñera. Hoy, desde Nueva York, donde está radicado por estudios, repasa sus años en La Moneda, donde fue creciendo en influencia en el círculo íntimo del Presidente.
Pese a que dirigentes del partido plantearon que se diera libertad de acción para respaldar a la abanderada DC, Yasna Provoste, en la instancia la mayoría se inclinó por mantener el apoyo a Paula Narváez (PS). La líder del Senado, a su vez, anunció que abordará su continuidad en ese cargo “colectivamente” el día martes con sus pares de la oposición.
En su análisis de las primarias del domingo, el líder del Partido Republicano apunta al temor a Daniel Jadue (PC) como movilizador del electorado, aunque cree que el alcalde de Recoleta estará presente en noviembre, porque “Boric es su heredero”.
La vida partidista y electoral se habla con otro léxico después del 18-O. No es lo mismo decir estallido que revuelta, o nombrar la plaza como Italia en vez de Dignidad. Aparecieron personajes como los nietitos y los halcones y, también, los candidatos empezaron a hablar de territorios, actorías y los 30 años. ¿Qué significan estos conceptos? Les pedimos a los mismos protagonistas que las definieran.
Vienen irrumpiendo desde el plebiscito y el pasado domingo fueron bastiones de Gabriel Boric y Sebastián Sichel. Un análisis de DecideChile, plataforma electoral de Unholster, revela que los menores de 50 años dispararon su tasa de participación y se consolidaron como el nicho clave para explicar la elección.
Doctora en filosofía, la académica de la Usach analiza los cambios en el país a la luz de las elecciones recientes, con votantes jóvenes y conectados que expresan otra sensibilidad.













