Sección: LT Domingo
El contagio del mandatario republicano pone en primer plano un tema del que no le gusta hablar y en el que es mal evaluado: el coronavirus. “Ciertamente es una sacudida”, coinciden los analistas.
Yevgeny Prigozhin es un exconvicto que pasó de tener un puesto de hot dogs en San Petersburgo a convertirse en un poderoso oligarca, con vínculos con el Kremlin. Algunos lo relacionan al envenenamiento del líder opositor Alexei Navalny y al ejército de trolls en la campaña de Estados Unidos de 2016.
A dos meses de asumir como ministro del Interior, Pérez señala que se está mejor preparado para enfrentar el orden público a un año del estallido social, que sobre las violaciones a los derechos humanos aún está pendiente la sentencia de la justicia y que la herencia del Presidente Piñera será haber elegido la democracia para enfrentar los problemas.
Una pareja iquiqueña necesita adquirir el medicamento más caro del mundo para poder salvarle la vida a Lucas, su hijo. Deben hacerlo antes de que el niño cumpla dos años. En su carrera contra una extraña enfermedad genética descubrieron que cientos de familias chilenas viven lo mismo.
Las sostenidas cuarentenas y vida puertas adentro han tenido una consecuencia inesperada: un leve aumento de cuadros de gente que no quiere salir de sus hogares y que ve amenazas y miedos en el mundo exterior. Es el “síndrome de la cabaña”, un fenómeno del que, según especialistas, se sale un paso a la vez.
¿Cómo subsisten los grupos radicales de la llamada “zona roja” del conflicto indígena? La Tercera Domingo recorrió parte de la provincia de Arauco, una de las más golpeadas por la violencia rural, donde surge una de las principales fuentes de ingresos: el robo de madera, que ha generado perjuicios por más US$ 15 millones.
En medio de una investigación penal que apunta al exministro de Salud Jaime Mañalich y sus actuaciones durante la pandemia, la Fiscalía agota vías para acceder a sus correos y así determinar si ocultó o falseó -de forma intencionada- cifras sobre contagios de Covid-19.
A tres semanas del aniversario del estallido, las protestas de los viernes han vuelto al barrio Forestal. Mañana la comuna de Santiago pasa a la Fase 3 y los restaurantes volverán a abrir, pero algunos no resistieron y vendieron sus locales. Los vecinos son reacios a las nuevas manifestaciones, mientras la zona convive con rayados de fachadas y una sensación de pueblo fantasma, sin turistas y recintos cerrados.
La abogada Amy Coney Barrett fue finalmente la elegida por el Presidente republicano para llenar la vacante dejada por la jueza e icono liberal, Ruth Bader Ginsburg. Barrett será la jueza más joven del máximo tribunal y la quinta mujer en ese órgano.
Los seis meses de toque de queda que han regido en Chile desde marzo eliminaron la noche y, sobre todo, el baile. ¿Quiénes pierden cuando se acaba la música? Están los empresarios, que han tenido que sortearlas vendiendo tragos y almuerzos, pero también la experiencia nocturna: nada indica que prontamente se pueda bailar como antes.