El sociólogo examina los factores individuales y colectivos que dan hoy sentido a lo nacional. Y observa que en este aspecto queda poco a lo cual aferrarse.
19 sep 2020 11:57 PM
El sociólogo examina los factores individuales y colectivos que dan hoy sentido a lo nacional. Y observa que en este aspecto queda poco a lo cual aferrarse.
Tras acoger una demanda de reclamación, la Corte Suprema, en un fallo que es considerado inédito, ordenó al Registro Civil reemplazar en la partida de nacimiento al padre biológico de una adolescente por su “padre social”, es decir el hombre que junto a su madre la ha criado desde los cuatro años. El razonamiento obra como precedente en la Cuarta Sala: “La filiación ya ha dejado de ser considerada como una relación de sangre”.
Para sus médicos tratantes son casos que desafían la estadística. Metáforas reales de cómo la ciencia, los cuidados intensivos -y una porción de azar- pueden torcer los pronósticos más nefastos. Tenían todo en su contra: las posibilidades de salvarse eran mínimas y sus horas parecían contadas. Pero sobrevivieron. Salieron de las fases más críticas del coronavirus y hoy se recuperan, con y sin secuelas. En los centros de salud que los atendieron dicen que difícilmente olvidarán sus nombres. Y que sus historias, haberlos “traído de vuelta”, es lo que mantiene vivas las vocaciones en estos momentos de crisis.
La segunda mujer en integrar la máxima Corte de EE.UU. pasó sus últimos años en el estrado presionando a una mayoría conservadora envalentonada. Murió el viernes, a los 87 años.
A un año exacto de la presunta violación que habría empujado a Antonia Barra al suicidio, Martín Pradenas sigue aislado en una unidad sanitaria de la Cárcel de Valdivia. Sin contacto con el resto de los internos, pasa sus días leyendo la Biblia y haciendo videollamadas. Sus cercanos dicen que está más tranquilo, porque ya no lo pueden ir a funar. En paralelo, habría una nueva denuncia por acoso sexual en su contra.
El Mandatario busca que haya definiciones claras en tres principales materias: el reglamento para la convención, candidatos competitivos y una señal de unidad para después del plebiscito.
Si bien asegura que es un error adelantar la carrera presidencial, el exabanderado de la oposición advierte que se requiere una renovación de liderazgos. “Lo que necesitamos hoy es construir un proyecto de mayoría ciudadana, alejado de las ideologías y del conservadurismo que también está en nuestro mundo”, advierte.
A 35 días del referéndum, ¿qué dicen las encuestas sobre el perfil de quienes irán a las urnas? La Tercera analizó los datos de los sondeos publicados en los últimos meses, junto con un zoom especial hecho por la firma Criteria. Esta es la fotografía de los diversos bloques.
El inicio del año escolar con clases presenciales ya deja las primeras evaluaciones. Francia ha cerrado 32 colegios, en Inglaterra no hubo disminución en la asistencia de estudiantes y en España se han detectado “incidencias” en 53 centros educacionales.
Detrás del proceso de destitución abierto al Presidente peruano hay una trama más oculta, repleta de “traiciones” y protagonizada por un cantante desconocido: Richard Swing. Son los contratos irregulares con este músico los que tienen contra las cuerdas a Martín Vizcarra.