Falta de coordinación en los comandos de Chile Vamos, ausencia de rostros fuertes para la campaña y el Apruebo de figuras emblemáticas en la derecha han perjudicado el avance del Rechazo en las últimas semanas.
5 sep 2020 11:54 PM
Falta de coordinación en los comandos de Chile Vamos, ausencia de rostros fuertes para la campaña y el Apruebo de figuras emblemáticas en la derecha han perjudicado el avance del Rechazo en las últimas semanas.
Llama la atención que algunos puedan juntarse con los comunistas cuando nos toca a nosotros votar por ellos, pero que no puedan juntarse con los comunistas cuando les toca votar por nosotros”, dice el alcalde de Recoleta. Además, sostiene que “lo que el PC plantea es que vayamos todos a la primaria y que el programa que gana la primaria se convierta en columna vertebral del programa que acordemos entre todos”.
Nueve parlamentarios gestionaron el retiro de sus ahorros previsionales, 14 lo harán y 33 aun lo analizan. Un centenar de congresistas dejará los dineros donde están y 26 no respondieron.
Las campañas presidenciales en Estados Unidos están repletas de controversias, frases polémicas, personajes nuevos, estrellas emergentes y caídos en desgracia.
Ante los rumores sobre el estado de salud del líder norcoreano Kim Jong Un, su hermana menor estaría siendo catapultada para desempeñar el papel de “segunda al mando de facto”.
Autor de una notable saga sobre la vida del ciudadano americano, el escritor de El Día de la Independencia habla sobre los bordes políticos de la crisis sanitaria y la pérdida de liderazgo de su país.
Para varios empresarios gastronómicos, las Fiestas Patrias son la semana en que ganan el dinero con el que sobreviven el año. Pero este año no habrá festejos. Dos de ellos, históricos y tradicionales, hablan sobre eso. Del golpe económico, de promesas incumplidas y del problema que se avecina: ¿Qué hace un fondero sin Dieciocho?
Un joven bisexual fue torturado toda una tarde por sus compañeras de una casa okupa y su grupo de amigos. La agresión fue registrada en video y compartida en redes sociales. Había dos menores de edad en el lugar. Tras apenas salvar su vida, la víctima relata su dolorosa experiencia.
Aunque prefiera no hacerlo, Canales podría decir que lo vio venir: venía diagnosticando hace años una subjetividad juvenil en camino de hacer crisis, y hasta un posible regreso de “El baile de los que sobran”. Desde noviembre se ha dedicado a escuchar a profesionales jóvenes que no conocieron la antigua pobreza, pero tampoco se realizaron como clase media. Asegura que la crisis, antes que política o económica, es la de un sujeto no se halla a sí mismo en su vida cotidiana, pues la sociedad le ofreció otro destino y él cumplió con su parte del trato.
“Yo estoy por un cambio tranquilo”, señala el presidente del PPD, quien toma distancia de lo que llama “la izquierda tradicional” y enfatiza en la necesidad de gradualidad y acuerdos para avanzar en las reformas que el país necesita.
Dice que “en general” los alcaldes de su sector están por el Apruebo a una nueva Constitución y que Piñera “quedará en la historia como el Presidente que impulsó este cambio constitucional en uno de los períodos más complejos de Chile en los últimos 40 años”.
La autoridad de salud resiente que durante la crisis sanitaria -más que pensar en los contagiados- un sector esperaba errores del gobierno. “Los enfermos son de derecha e izquierda”, remata.
El revoltijo que provocó en la UDI, la irrupción de Matthei y la molestia de Piñera. Todos, ingredientes claves del nuevo golpe al tablero que provocó el alcalde al declararse socialdemócrata.