Los socios de Penta se prepararon para un 2015 difícil. Nueve meses después del inicio del caso entraron a la cárcel a cumplir una prisión preventiva que sus abogados no lograron evitar.
Sebastián Labrín y Víctor Cofré
21 sep 2019 11:14 PM
Los socios de Penta se prepararon para un 2015 difícil. Nueve meses después del inicio del caso entraron a la cárcel a cumplir una prisión preventiva que sus abogados no lograron evitar.
Hugo Bravo declaró por primera vez 38 días después de haber sido abierta la causa, frente a Gajardo, el fiscal Pablo Norambuena y el comisario Raúl Rojas, quien después estaría en la mayoría de las diligencias.
En entrevista con La Tercera, el empresario aborda varios temas de contingencia.
En junio de 2014 se firmó entre OAS Chile y la empresa Transversal, de propiedad de la sociedad Martelli & Asociados, un contrato que establecía el pago de $ 100 millones en 10 cuotas mensuales de 10 millones cada una desde julio de 2014 hasta marzo de 2015, por el trazado de un mapa y la redacción de estudios de plusvalía en la zona de Chiloé.
En una extensa entrevista -concedida a TVN-, la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, aborda distintos temas de la contingencia nacional e internacional. Las definiciones de la expresidenta -quien por primera vez conversa en profundidad sobre las polémicas que han rondado su mandato en el organismo internacional- también se refieren a su futuro político y descarta toda posibilidad de una tercera candidatura a La Moneda. Una edición especial de El Informante -que se transmitirá hoy, a las 23 horas- revelará, entre otras, las definiciones de Bachelet sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, la situación migratoria en Chile y Estados Unidos, las críticas del mandatario brasileño Jair Bolsonaro y las acusaciones de financiamiento irregular de su última campaña presidencial. Este es un adelanto.
El mejor golfista chileno de la historia ya es una industria. Partió sin mayores luces, lo encontró el coach preciso, no jugó por ninguna universidad y hoy una empresa que debió pujar para representarlo debe administrar los mayores premios de la historia del deporte nacional. Y buscar más.
American Factory es la historia de un puñado de trabajadores estadounidenses que trata de sobrevivir en medio de cambios económicos y tecnológicos que los superan, un grupo remecido por una nueva fase del capitalismo que ya no habla su idioma ni está impregnado por sus costumbres. Hombres y mujeres abandonados por un sueño que no alcanzó a hacerse realidad. El documental es a la vez el registro de un choque cultural, del declive de un imperio y el ascenso de otro.
En el Hospital Luis Calvo Mackenna se encuentran recuperándose dos menores de 8 y 14 años que recibieron un hígado y un riñón donados por la familia de una niña de 12 años fallecida en Puerto Montt.
El ministerio de Obras Públicas proyectó que regresarán 140 mil vehículos, con una alta afluencia en la Ruta 5 Sur.
Según testimonios obtenidos por la entidad se han registrado "detenciones arbitrarias", "palizas brutales" antes y durante el arresto, y "otros malos tratos que constituyen tortura".
"Alguien que participa en los comités políticos cuando quiere -porque no va siempre- tiene todas las herramientas para plantear las cosas internamente", señaló la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe.
El gobierno anunciará junto a unos 50 países su intención de aumentar las rebajas de emisiones comprometidas. "Los esfuerzos que hagamos no deben ser vistos como una amenaza", dice la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.