Desde este martes, y después de casi dos semanas cerrado por el incidente que terminó con 35 alumnos quemados, el Internado Nacional Barros Arana reabrió sus puertas para retomar, de manera acotada, algunas de sus actividades.
5 nov 2024 01:24 PM
Desde este martes, y después de casi dos semanas cerrado por el incidente que terminó con 35 alumnos quemados, el Internado Nacional Barros Arana reabrió sus puertas para retomar, de manera acotada, algunas de sus actividades.
El gobernador Pablo Silva dice que el escándalo que protagoniza el exsubsecretario del Interior podría afectar su elección en segunda vuelta ante el republicano Fernando Ugarte. "Lo que pasó con el subsecretario (Manuel Monsalve) días antes (de la elección) también pesa", dice sobre el daño reputacional al partido.
Diversos parlamentarios plantean dudas a la partida presentada por el gobierno en materia sanitaria. En medio de una crisis financiera y de seguridad, los principales problemas que ven en el Congreso son la falta de recursos para disminuir los tiempos de espera, el "nulo" incremento para la atención primaria y que no existe un aumento significativo para enfrentar los problemas que tiene la red asistencial.
Más de 20 memorándums entre febrero y junio de este año son los que habría recibido el hoy delegado presidencial de la RM por pagos indebidos a funcionarios de la DAEM. A pesar de los múltiples llamados para ajustar las remuneraciones a los topes legales, la administración ignoró las alertas.
En total son 10 los principios que regirán a los funcionarios del Ejército en sus funciones fiscalizadoras y otras 10 las reglas sobre cómo utilizar la fuerza cuando sea necesario. En ese sentido, dispone que se deben usar, gradualmente, dispositivos disuasivos, armamento antidisturbios o armas de fuego.
En la colectividad aseguran que debería realizarse una revisión más a profundidad de los resultados electorales una vez sorteada la segunda vuelta de gobernadores regionales. En particular, y en el caso de la derrota en la comuna del sur de la Región Metropolitana, el timonel Rodrigo Galilea ya hizo su juicio crítico a la enredada campaña.
Tanto la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), como la titular de Mujer, Antonia Orellana (FA), han sido cuestionadas por su labor en el caso Monsalve. Las críticas incluso vienen desde el propio oficialismo y en sectores de oposición amenazan con nuevas acusaciones constitucionales si no dejan sus cargos. El gobierno ha optado por respaldar a ambas autoridades de forma férrea, ad portas de un nuevo reajuste ministerial.
Pese al desmarque de Evópoli en primera vuelta, el paso del actual gobernador al balotaje obligó al bloque a cuadrarse detrás de su candidatura. "Estamos seguros de que tiene todos los méritos para seguir siendo un gran gobernador en La Araucanía. Estamos todos detrás de él”, aseguraron a través de un video. El Partido Republicano, en tanto, definió entregar libertad de acción a sus miltantes.
A pesar de las molestias que se han generado en las últimas horas respecto a su figura, debido a reunión que sostuvo con los senadores Jaime Quintana (PPD) y Alfonso De Urresti (PS), esta tarde la Cámara Alta ratificaría a la candidata de La Moneda que, desde octubre del año pasado, ejerce el cargo de manera subrogante.
El resultado es delicado particularmente para el PS, pues desde hace tiempo diagnostican que han perdido fuerza en núcleos urbanos. Sin ir más lejos, quedaron sin ninguna capital regional en sus manos. De todas formas, los socialistas enfatizan que, en comparación al PC y el Frente Amplio, quedaron bien posicionados.
La Fiscalía Oriente investiga un delito de "agresión sexual" que habría ocurrido al interior del "Mía Bar", luego de la denuncia de una mujer que dijo que su hermana había sido drogada y agredida en el recinto ubicado en Vitacura, en el que jugadores de Colo Colo celebraban. Tras la denuncia, Carabineros trasladó a Arturo Vidal hasta una comisaría para realizar un control de identidad investigativo.
Un informe de Contraloría reveló que un grupo de pacientes no recibió la donación. En ese contexto, la directora del ISP explica que no fue que se hayan saltado la lista, sino que por algún motivo estos no estaban en condiciones de realizarse el procedimiento. Aclara que 52 de ellos ya fueron trasplantados.
El fiscal regional de Arica solicitó a la Fiscalía Metropolitana Oriente verificar si en el celular del penalista hay mensajes entre él y otros persecutores, con la finalidad de incorporarlos como antecedentes en su causa. Algunos fiscales en privado cuestionan la solicitud debido a que un diálogo no es constitutivo de delito. Asimismo, afirman que la diligencia se asemeja a la del abogado Juan Pablo Hermosilla, quien el 23 de octubre aseguró que en "10 días" revelaría chats de su hermano con otros fiscales.
A una semana de la ajustada elección la incertidumbre persiste tras la apelación de Renovación Nacional, que busca revisar los resultados que dieron la victoria al candidato del FA, Miguel Concha, por solo 123 votos. La situación trae a la memoria disputas electorales pasadas en el país, donde el recuento de votos ha sido clave para definir a los alcaldes.
Se espera que este jueves 7 el penalista, quien en la actualidad defiende a su hermano hoy en prisión preventiva por delitos de corrupción, entregue en un eventual punto de prensa el listado con los hallazgos que han hecho él y su equipo en el teléfono que la Fiscalía le incautó a Luis Hermosilla. Partirá con el mundo judicial, pero no se descarta el político.