Además de su continuidad y capacidad de sintonizar con las necesidades futuras de nuestras ciudades, los Premios Aporte Urbano destacan por su vocación de generar lo que se conoce como ética de la ciudad.
Pablo Andulce
7 sep 2020 10:13 AM
Además de su continuidad y capacidad de sintonizar con las necesidades futuras de nuestras ciudades, los Premios Aporte Urbano destacan por su vocación de generar lo que se conoce como ética de la ciudad.
Pueden cambiar los temas y las maneras de uso, pero en su esencia las técnicas siguen intactas.
Hoy es fundamental pensar en el bienestar de todos y en el auto cuidado. Aquí encontrarás datos útiles para disfrutar y sentirte bien.
Les podríamos hasta rezar a los asados del mes patrio. Algo así como los tijerales de la estación a las brasas, que aunque no cambie año tras año y –actualmente– pase lo que pase, sí muta en contenido. Hoy la fertilidad de emprendimientos saluda y la propuesta está variada haciendo un sonoro ¡C-H-I! Así que bailemos este rock and roll de la parrilla.
Se acercan las Fiestas Patrias y los sabores toman protagonismo. Juntamos a 4 chefs, reconocidos y emprendedores, para que compartieran los secretos que hacen de sus platos chilenos los más ricos y sabrosos.
Y si entre donuts, sushi y caipiriñas hiciéramos espacio para nalcas, maquis y changles? Tendríamos la posibilidad de ampliar nuestro repertorio de sabores, reconectar con nuestro patrimonio y colaborar a la supervivencia de tradiciones amenazadas.
Vivir en departamento ya no es una excusa para poder disfrutar de un buen asado. Aquí, cómo aprovechar los días soleados sin tener que recurrir a grandes quinchos ni patios.
Abrir las ventanas, ventilar y hacer un aseo en profundidad. Productos eco, aseo industrial para el hogar cuando necesitamos ‘refuerzos’ y el testimonio de una periodista que sanitizó su colchón.
Las combinaciones originales e ingredientes naturales de esta pastelera especializada en confitería -dueña de Fiol Dulcería- tentaron a más gente que nunca durante las cuarentenas, tiempo en el que además ha estado preparando la apertura de su local.
Llegó septiembre y celebramos la vida con este fantástico proyecto fuera de serie.
Los árboles comparten información a través de una red gigantesca bajo tierra, la ‘wood wide web’ le llaman, por su similitud con nuestra internet. Esta conecta las raíces a través de los micelios, los hongos, que tejen kilómetros y kilómetros de vías haciendo del bosque no un grupo de plantas individuales en competencia por los recursos –como nos enseñaron toda la vida–, sino un sistema, una comunidad supercooperativa parecida y hasta más noble que la nuestra.
Ya tenemos ganas de primavera, de disfrutar los jardines y usar las terrazas, ¿qué mejor que un pequeño paseo por una villa italiana para inspirarnos?El proyecto del estudio neoyorquino Champalimaud nos trae la brisa fresca, el olor de los olivos y tomates para gozar en familia y al aire libre.
En casa o departamento, siempre hay espacio para una huerta. No dejemos pasar esta temporada para hacerla y en un par de meses disfrutar de su cosecha. Aquí va una selección de productos para crearla y cuidarla, así que ¡manos a la tierra!
Se acerca septiembre y con ello la primavera, la época más entretenida del vergel, porque con el calor los cultivos prosperan más fácilmente y crece la gran variedad de hortalizas que disfrutaremos en el verano. En esta guía práctica te damos algunos consejos de huerteros para que te entusiasmes y te atrevas con tu propia experiencia.