El jurado del Auto del Año en Japón escogió al nuevo mejor de todos de la temporada, que sucede al Volvo XC40, vencedor de la edición anterior.
José Ignacio Gutiérrez
9 dic 2019 10:51 AM
El jurado del Auto del Año en Japón escogió al nuevo mejor de todos de la temporada, que sucede al Volvo XC40, vencedor de la edición anterior.
La activista Greta Thunberg habría solicitado que este modelo la recogiera a su llegada a la capital española, donde llegó en tren desde Portugal.
Todo un hito. Probamos el modelo 300 HPe Súper, el más potente que se conozca desde la creación de este modelo decisivo de la industria de las dos ruedas y también de un pedazo de la historia de Occidente. Un verdadero parque de diversiones de casi dos metros de longitud…
Lo vimos en distintas etapas de su desarrollo, desde conceptual a modelo de calle, y por fin lo tuvimos en nuestras manos. El T-Cross, el anunciado SUV pequeño de Volkswagen, viene a demostrar su valía en las calles de la ciudad.
Katsuyuki Mizuma, vicepresidente de Subaru, visitó el país y marcó la hoja de ruta que la firma japonesa seguirá en un 2020 que se prevé difícil para la industria.
Las fuerzas armadas cuentan con un variado abanico de vehículos capaces de sortear cualquier tipo de obstáculo. Aquí te contamos de los más destacados.
La sofisticada Aston Martin podría pasar a tener un nuevo accionista. Desde Canadá un reconocido empresario está dispuesto a abrir su billetera.
El Discovery Sport 2020 debuta con un motor bencinero de 2.0 litros que rinde 249 caballos. En enero se agregará una opción diésel.
El juguete recorrió más de 200 metros dentro de las instalaciones de diseño de Jaguar.
Por otra parte, el Seat Alhambra, Volkswagen Sharan y Peugeot 2008 se quedaron con cuatro estrellas, en tanto que el Jeeep Renegade solo alcanzó tres.
El 208 estará en producción el próximo año en la planta El Palomar, ubicada en Buenos Aires. Será el debut de esa planta con la plataforma CMP.
El famoso calendario que nació en 1964 tendrá por primera vez a un fotógrafo italiano a cargo del proyecto que tiene como título "Buscando a Julieta".
El citycar fabricado en India arribó con un motor de 1.1 litros que desarrolla 69 caballos y 99 Nm de torque a 2.800 rpm. Reemplazará al Eon.
La Dark Label incorpora una serie de detalles estéticos que la hacen lucir un vehículo mucho más radical. Se venderá en Chile en una partida de 70 unidades.
El blindado corresponde a un Ford F550 Testudo que desplaza 7,3 toneladas más los pesos de 10 personas. Se mueve con un motor turbodiésel de 6.7 litros.